Sala Regional Sur en Toluca inicia funciones

El Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa aclaró que este martes 2 de febrero inicia funciones la Sala Regional Sur, con sede en la Ciudad de Toluca, Estado de México. Se ubicará en Boulevard Alfredo del Mazo Número 545, Unidad Territorial Básica, Colonia San Juan Bautista.

Se oponen a proyecto Tren Interurbano México- Toluca


Que se respeten los derechos humanos a la información, participación ciudadana, agua y un medio ambiente sano, entre otros, fue la demanda de la Asociación Vecinos Unidos de Santa Fe.
Se oponen a la realización del proyecto Tren Interurbano México-Toluca y el Viaducto elevado de cuota, cuyas exploraciones de suelo iniciaron esta semana en la avenida Vasco de Quiroga.

Es una avenida que tiene en sus dimensiones de anchura un promedio de entre 16 y 18 metros eso es lo que va a medir tanto el viaducto como el tren, hay casas que quedarían aproximadamente a un metro de esto”, Marco Polo Vázquez Castañeda, Comisión de Voceros Vecinos Unidos Santa Fe.

Denunciaron que las autoridades no han transparentado las licitaciones ni los documentos sobre impacto ecológico en una zona decretada con valor ambiental, como lo es la Barranca de Tacubaya.

En las estaciones tanto del Centro Comercial Santa Fe como Observatorio se van a realizar sobre vasos reguladores de agua, vasos reguladores que evitan inundaciones en la zona poniente de la ciudad”, Emir González, Comisión de Voceros Vecinos Unidos Santa Fe.

Afirmaron que el proyecto es una táctica política de cara a las elecciones de 2018, para favorecer a los partidos gobernantes en el Distrito Federal y el Estado de México, pues la fecha para la conclusión del proyecto está fijada en septiembre de 2017.

“Estos gobiernos se han caracterizado por implementar proyectos que, de manera literal, pasan por encima de los derechos de las y los ciudadanos con el fin de beneficiar a una zona corporativa que avanza en sentido contrario de los valores de nuestra comunidad”.

Según sus investigaciones, desde que inicio el actual sexenio, una de las empresas más beneficiadas en licitaciones federales ha sido el grupo OHL, implicado en el escándalo de la casa blanca, misma que está a cargo del proyecto.

Es decir ya hay mil 420 millones de pesos disponibles para realizar el proyecto y hasta el momento la cuestión del trazo, hasta el momento sigue oculta la información de lo que licitaron y en cuanto afectaciones”, Raúl Arturo Martínez Alba, Comisión de Voceros Vecinos Unidos Santa Fe.

Los Vecinos Unidos de Santa Fe interpusieron en julio y agosto pasado, demandas de acceso a la información sobre impacto ambiental en la zona, que se encuentran en recurso de revisión ante el INAI.

Lorena Sánchez Cabrera

@LoreSan_12

920 MDP para construcción de tren interurbano Toluca-Valle de México

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes dio a conocer el convenio por el que reasignan 920 millones de pesos al Gobierno del Distrito Federal, para la construcción del tren interurbano de pasajeros Toluca-Valle de México. Recursos que se destinarán a la construcción de vías, y estaciones en Santa Fe y Observatorio.

Este viernes vence plazo para registro de aspirantes a magistrados en materia civil y penal de Toluca

El Poder Judicial del Estado de México informó que este viernes vence el plazo para el registro de aspirantes a magistrados en materia civil y penal, en la región judicial de Toluca. El registro se realiza en la página de internet de la Escuela Judicial Mexiquense.

Auto de formal prisión a personas vinculadas con desvío de recursos de cuentahabientes de FICREA

El Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, dictó auto de formal prisión contra dos personas vinculadas con el desvío de recursos de cuentahabientes de FICREA.

El titular del órgano jurisdiccional los encontró responsables del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El pasado 22 de enero, la PGR consignó a las dos personas ante este Juzgado, mismas que fueron enviadas al Centro Federal de Readaptación Social Número Uno Altiplano, en Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

Aquí rindieron su declaración preparatoria y solicitaron la duplicidad del término constitucional.

A una de las personas se le dictó auto de formal prisión, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, en calidad de auxiliador, mientras que a la segunda, en calidad de coautor.

Sentencian a dos colaboradores de Zhenli Ye Gon

El Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, sentenció a dos integrantes de la red delictiva del empresario de origen chino, Zhenli Ye Gon.

A 15 años de cárcel sentenció a José Obed Olvera Salguero, por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud.

Se comprobó que Olvera Salguero era chofer del empresario y se encargaba de recoger el producto que se obtenía en la compañía Unimed Pharmaceutical, en Toluca, que era el laboratorio donde se elaboraban diversos narcóticos.

Éste sujeto distribuía la mercancía que vendía la empresa Unimed Pharm Chem de México; coordinaba el cobro a los clientes de esta compañía, y era el responsable del almacén.

Por su parte, fue sentenciado a 11 años de prisión Arturo Rubio Valdez, por los delitos de delincuencia organizada, portación de arma de fuego sin licencia y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Rubio Valdez era el encargado de vigilar un domicilio propiedad de Ye Gon, ubicado en la colonia Lomas de Chapultepec, en el Distrito Federal, donde se decomisó fuerte suma de dinero nacional y extranjero.

Consignan a Héctor Manuel Beltrán Leyva, alias «El H»

El Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, en el Estado de México, con residencia en Toluca, dictó auto de formal prisión en contra de Héctor Manuel Beltrán Leyva, alias «El H».

Es probable responsable del delito de portación de arma de fuego sin licencia.

Beltrán Leyva se reservó su derecho a declarar y no pidió la ampliación del término legal.

Quedó internado en el Centro Federal de Readaptación Social 1 «Altiplano», en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Germán Goyeneche Ortega, detenido junto con “El H” fue trasladado al  Centro Federal de Readaptación Social 2 «Occidente», con sede en Puente Grande, Jalisco.

Tren Interurbano México-Toluca para 2017 y la nueva autopista La Marquesa-Toluca en diciembre de 2015

FOTO TREN INTERURBANOComenzaron las obras de construcción del Tren Interurbano México-Toluca y de la nueva autopista La Marquesa-Toluca, que incluirá tres tramos elevados.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, informó que el Tren Interurbano tendrá una inversión de alrededor de 38 mil millones de pesos.

Recorrerá 57.7 kilómetros de distancia, en un tiempo estimado de 39 minutos, con lo que se espera reducir el tiempo de viaje hasta en 90 minutos.

El tren partirá de la Terminal de Zinacantepec, Estado de México, recorrerá cuatro estaciones para concluir su recorrido en la Terminal Observatorio, en el Distrito Federal.

Tendrá un servicio de conexión con el Aeropuerto Internacional de Toluca y con las líneas 1, 9 y 12 del metro de la Ciudad de México.

Con esta obra se espera una mayor movilidad y una disminución del tráfico vehicular en beneficio de 3.5 millones de habitantes del Distrito Federal y Estado de México.

 “Le va a permitir al ciudadano un transporte de alta calidad, de lo más moderno del mundo a una velocidad que le va a permitir ahorrar su valioso tiempo, que su tiempo lo destine a su familia, a su salud, a su deporte”.

La nueva autopista La Marquesa-Toluca, cuya construcción también inicio este lunes, tendrá una extensión de 13.6 kilómetros y un costo de tres mil 500 millones de pesos.

Comenzará el kilómetro 35 de la actual autopista, a la altura de la Laguna de Salazar y concluirá en el kilómetro 48 más 500.

Tendrá tres tramos de viaducto elevado, por donde circularán más de 20 mil vehículos por día.

 “Traerá beneficio, va a permitir democratizar la productividad, va a elevar la competitividad y como ustedes saben si incrementamos la competitividad de una región seremos más atractivos para tener más inversión”, Eruviel Ávila, Gobernador Estado de México.

El Tren Interurbano estará funcionando en los primeros meses de 2017 y la nueva autopista La Marquesa Toluca en diciembre de 2015.

Juan Carlos González

 

 

Inaugura Ministro Presidente Juan Silva Meza edificio anexo del Poder Judicial de la Federación

El Ministro Presidente Juan Silva Meza refrendó el compromiso indeclinable del Consejo de la Judicatura Federal  de que cada edificio que construya para concentrar órganos jurisdiccionales, será una inversión de largo alcance en favor de los justiciables y del Estado de derecho en México.

Así lo afirmó el Presidente la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal  al inaugurar el edificio anexo que albergará juzgados, tribunales, la Delegación del Instituto Federal de Defensoría Pública en Toluca y la extensión del Instituto de la Judicatura, en el Estado de México.

“Debemos aprovechar esta inauguración para refrendar el compromiso con la obligación invariable por lograr un equilibrio entre los recursos e inmobiliarios, con los que el Poder Judicial de la Federación cuenta y el desempeño profesional, intachable, objetivo que se espera de nosotros. Los espacios para juzgar y ser juzgados deben ser tan dignos, como la conducta de los juzgadores al ejercer sus facultades».

El Ministro Presidente Silva Meza encabezó la ceremonia de inauguración, en la que  afirmó que en el Poder Judicial de la Federación  el ejercicio de los recursos públicos en favor de la sociedad se rige por los más altos estándares de transparencia.

“El empleo de recursos de la sociedad con el fin de edificar obra pública, debe sujetarse a los más altos estándares de racionalidad, de eficiencia, de eficacia y, sobre todo, de rendición de cuentas. Además de seguir estrictos controles en materia de planeación, supervisión y desarrollo en los trabajos”.

Enfatizó ante los juzgadores federales y personal de los órganos jurisdiccionales presentes en la ceremonia, no olvidar que dichos espacios son eminentemente públicos y con hospitalidad para todas las personas que cotidianamente acuden a ellos.

El consejero Daniel Cabeza de Vaca reconoció el compromiso que asumieron la Suprema Corte y el Consejo de la Judicatura al adoptar políticas públicas de largo alcance para enfrentar los retos que las reformas constitucionales penal, de juicio de amparo y derechos humanos imponen al Poder Judicial de la Federación.

“Esas importantísimas reformas, consolidan al Estado de derecho y democrático, al ampliar y precisar las prerrogativas en favor del gobernado, sobre todo, al otorgar a tratados internacionales en la materia el rango constitucional”.

El edifico anexo alberga un Tribunal Unitario de Nueva Creación, un Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo, cinco juzgados de distrito en materias de amparo y juicios civiles federales, así como a la Delegación del Instituto Federal de la Defensoría Pública y la extensión del Instituto de la Judicatura Federal.

Heriberto Ochoa

CJF se excluye de turno

El Consejo de la Judicatura dio a conocer que se excluyó de turno para conocer de nuevos asuntos por el periodo del 15 al 25 de marzo, a los Tribunales Unitarios Primero, Segundo, Cuarto y Quinto del Segundo Circuito, con residencia en Toluca, Estado de México, con el fin de equilibrar las cargas de trabajo.