Reconocimiento de los derechos de las personas transgénero desde la infancia

La población lésbico, gay, transexual y transgénero, es una de las más discriminadas, principalmente cuando se trata de niños o niñas.

Organismos de derechos humanos denunciaron la falta de políticas públicas que ayuden a la inclusión de este sector de la sociedad.

Durante el foro “Reconocimiento de los derechos de las personas transgénero desde la infancia”, se advirtió que en muchas ocasiones la discriminación empieza desde el hogar.

Las niñas y niños, el grupo más vulnerado porque son las mamás y los papás los primeros que tienen que identificar y reconocer a su hija, su hijo, su derecho a la identidad de género y muchas veces es ahí donde encuentran el primer obstáculo”, Jacqueline L´Hoist, Presidenta de COPRED.

Desde la Asamblea Legislativa del DF, se impulsará una iniciativa sobre el tema de los derechos de niñas y niños a la identidad de género.

“Sí podemos sumar el tema de poder facilitar la identidad legal con lo que cada persona requiere y además poder tener una capacitación adecuada para los profesores seguramente en las escuelas”, Vidal Llerenas, Diputado ALDF.

“Hay una gran parte de la sociedad en la ciudad de México que es altamente conservadora y que eso no debería afectar o molestar hasta en tanto no intervenga en el ejercicio de derechos de los ciudadanos”, Fernando Zárate, Diputado Federal.

El Registro Civil local, cuenta con programas para que cualquier sector de la población tenga sus documentos que acrediten la identidad.

Estamos ahorita en el trayecto también de poder transformar la situación de concordancia sexo genérica en materia administrativa, para que el trámite pueda ser más sencillo, más fácil, más práctico”, Héctor Maldonado, Director del Registro Civil del DF.

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal reportó haber recibido 98 quejas de presuntas violaciones a derechos humanos contra este sector, entre enero de 2010 y diciembre de 2011.

Martha Rodríguez

Reconocen a transgénero

En Argentina por primera vez en la historia un transgénero recibió su tarjeta de identidad… Esto a dos meses de que fuera decretada la ley que permite su reconocimiento ante la sociedad, sin la mediación de un juez o un médico que avale el cambio.

Reconocen igualdad de derechos, sin importar orientación sexual

Calificada como una medida histórica, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que reconoce la igualdad de los derechos, sin importar la orientación sexual.

 La resolución fue propuesta por Sudáfrica y es la primera que adopta la ONU sobre los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y las personas transgénero.

 La resolución, aprobada en Ginebra, pide a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos, Navi Pillay, realizar un estudio para documentar las leyes y prácticas discriminatorias y los actos de violencia contra personas por su orientación sexual y su identidad de género.