Índice de Percepción de la Corrupción Mundial 2013

Transparencia Internacional publicó hoy su Índice de Percepción de la Corrupción Mundial 2013.

México se encuentra en la posición 106 de una lista de 177 países.

Según el organismo, la corrupción aumentó en nuestro país y lo ubicó en el peor lugar desde que se presenta el reporte.

Transparencia Mexicana llamó a la creación de una reforma en materia de acceso a la información pública y a fortalecer los órganos de fiscalización y control.

Canadá es el país de América mejor situado en el conteo.

El país mejor calificado en el mundo fue Dinamarca, seguido de Nueva Zelanda, Finlandia y Suecia.

Transparencia Internacional dio a conocer resultados del Barómetro Global de la Corrupción 2013

La organización Transparencia Internacional dio a conocer los resultados del Barómetro Global de la Corrupción 2013.

Más de la mitad de las 114 mil personas encuestadas en el mundo, considera que la corrupción se ha agravado en los últimos dos años.

Esta cifra demuestra que la corrupción es un problema global y que afecta a distintas culturas y países, según Transparencia Internacional.

En el caso de México, el 73 por ciento de los entrevistados considera que la policía es una institución extremadamente corrupta.

En segundo lugar ubican a los partidos políticos, con 72 por ciento y en tercer lugar a los funcionarios públicos con 67 por ciento.

El Poder Judicial se ubica en cuarto lugar con un porcentaje menor, de 58 por ciento, aunque no se especifica si se trata del federal o local.

De los mexicanos que fueron encuestados por Transparencia Internacional, el 61 por ciento declaró haber pagado algún soborno a la policía en el último año.

El 55 por ciento a alguna autoridad judicial, el 31 por ciento por servicios de construcción y el 27 por ciento pagó  soborno a alguna autoridad para un registro o permiso.

Juan Carlos González