
ALDF y
Transparencia Mexicana firman acuerdo de colaboración a favor de la rendición de cuentas.
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal y la asociación civil Transparencia Mexicana firmaron un acuerdo de colaboración a favor de la rendición de cuentas.
A través de la firma, la Asamblea capitalina se comprometió a garantizar el cumplimiento del principio constitucional de acceso a la información parlamentaria.
Publicar la mayor cantidad de información relevante para los ciudadanos y formatos abiertos de análisis de los trabajos parlamentarios.
Dar acceso y transmitir las sesiones plenarias.
Publicar información detallada sobre la gestión, administración y gasto del presupuesto del cuerpo legislativo, así como información sobre los funcionarios de la Asamblea Legislativa.
Asegurar una participación ciudadana inclusiva en el proyecto legislativo y dotarla de herramientas para un monitoreo eficaz.
Así como promover legislación que establezca políticas de gobierno abierto a otros poderes.
“Nadie va a salir perdiendo, por el contrario ganamos todos, la capital en esto también da una señal de modernidad, de avance y apertura a los cambios que el mundo y la sociedad mexicana exigen”, Federico Reyes Heroles, Presidente Transparencia Mexicana A.C.
“Al firmar el acuerdo de colaboración con Transparencia Mexicana quedamos permanente obligados a promover una cultura de la información”, Manuel Granados Covarrubias, Presidente Comisión de Gobierno ALDF.
Se propuso además, la creación de un Consejo Nacional de Ética Pública en el que estén presentes el Ejecutivo Federal y los ejecutivos locales para una mejor rendición de cuentas.
Emmanuel Saldaña