Trasplante de órganos en México
13/01/2014 Deja un comentario
De acuerdo con un estudio realizado por la UNAM en 2010, en México había 129 mil pacientes que requerían sustitución renal.
La cifra de pacientes que ingresa a terapia para un trasplante se incrementa 10% cada año.
Se estima a finales de 2013 la cifra aumentó a 143 mil pacientes.
Para muchas familias de bajos recursos al interior de la República, el ser trasladado a la Ciudad de México para ser intervenido representa un gasto insostenible.
“Pero no podemos pensar que la respuesta asistencial descansa en los grandes hospitales, creo que mal llamados de concentración, la verdad es que no concentran nada, la verdadera posibilidad de que los pacientes reciban atención es que la reciban en su entorno”, Rafael Reyes Acevedo, Dir. Programa trasplante renal Aguascalientes.
El Hospital Centenario Miguel Hidalgo de Aguascalientes ha realizado a la fecha alrededor de mil 300 trasplantes.
Lo que representa una oportunidad para el estado y la región.
Otro reto que México enfrenta es la diabetes.
Según la Encuesta Nacional de Diabetes, actualmente nueve millones de mexicanos la padecen.
“Muchos de ellos van a necesitar terapia de sustitución en los próximos años, y lo peor de todo es que no lo saben”.
México tiene la mayor actividad de trasplantes de América Latina sólo por debajo de Brasil, sin embargo tiene la tasa más baja de donantes cadavéricos, 17 por cada millón de habitantes.
Emmanuel Saldaña