Investigan asesinato de 22 mil militares polacos en Katyn

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos se declaró hoy incompetente para juzgar un caso de asesinato de prisioneros de guerra por fuerzas soviéticas durante la Segunda Guerra Mundial. Dictaminó que Rusia no cumplió con sus obligaciones para facilitar el análisis del caso.

Diálogo entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los tribunales constitucionales

Diálogo entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los tribunales constitucionales.

Diálogo entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los tribunales constitucionales.

A pesar de que sus resoluciones no sean vinculantes para otros países, los tribunales constitucionales en el mundo, interactúan entre sí a fin de reforzar sus argumentaciones en sentencias.

Durante la conferencia magistral “Diálogo entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y los tribunales constitucionales”, el Doctor Javier García Roca, destacó la importancia del diálogo constante entre diferentes factores de la doctrina judicial y órganos jurisdiccionales.

“Los derechos fundamentales sólo se pueden entender con un diálogo, no hay verdades absolutas es un debate abierto, cada tribunal que tiene un hecho hace una reflexión y el otro sigue donde la dejó el anterior”.

El Director del Instituto de Derecho Parlamentario de la Universidad Complutense de Madrid, habló del tema de la jerarquía normativa como fin para armonizar los ordenamientos jurídicos, ya sean nacionales o internacionales.

“Cuál, es el fin, impedir la contradicción, no puede haber incompatibilidad, no puede haber contradicciones., hay varios ordenamientos jurídicos, el ordenamiento del Estado, el ordenamiento de la Federación, el ordenamiento europeo, y estos tres ordenamientos jurídicos están en un proceso de integración”,

Refirió que en el caso de España, las sentencias de tribunales locales de una provincia y otra, se dirimen en el Tribunal Constitucional.

“La jurisprudencia del tribunal europeo ha estado muy presente en la construcción de la Corte Interamericana, ha sido un diálogo unilateral que ya empieza a ser bilateral, tenemos una veintena, una treintena de casos en que el Tribunal Europeo cita a la Corte Interamericana en medidas cautelares, en desaparecidos, empieza a haber un espacio universal”.

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el especialista español, destacó que la base de las interpretaciones jurídicas, sentencias e inaplicación de la ley deben basarse siempre en el respeto a  los derechos humanos.

Martha Rodríguez

Víctima de abuso sexual acusa a su país de falta de protección

Una víctima de abuso sexual en una escuela primaria de Irlanda en la década de 1970, demandó a su país ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, argumenta que el sistema irlandés de educación primaria no ofrece una protección adecuada contra el abuso.

Leyes discriminatorias en Austria

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó hoy que las leyes de adopción de Austria son discriminatorias contra los homosexuales después de examinar el caso de una pareja de mujeres que quieren adoptar un hijo.

Condenan a Italia por cárceles

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Italia a pagar una indemnización de 100 mil euros a siete presos por el mal estado de sus cárceles… Se trata de prisiones abarrotadas y en malas condiciones.