La nueva Ley de amparo pretende convertir al principal medio de defensa del ciudadano, en un instrumento sencillo y accesible.
Afirmó el Ministro Arturo Zaldívar, al participar en el ciclo de conferencias, con el que se conmemoró el 50 Aniversario del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
El amparo, dijo, ahora privilegia la defensa de los derechos ciudadanos, en lugar del ejercicio del poder.
“Llamó la atención en un momento como el que estábamos viviendo, que era un momento de una enorme crisis de seguridad, de justicia y de derechos humanos, el poder revisor de la constitución, todas las fuerzas políticas de este país, hayan hecho una apuesta por los derechos humanos, esto quiere decir que se entiende que el gobierno tiene que ser eficaz con absoluto respeto a los derechos humanos y que la defensa de los derechos humanos no es optativo para las autoridades, pero mucho menos, para los jueces, aunque cuando defendamos los derechos podamos ser profundamente impopulares”.
En este marco, el Ministro Fernando Franco González Salas habló de la legislación laboral aplicable a los trabajadores de organismos desconcentrados.
Precisó que el Máximo Tribunal ha decidido que este tipo de trabajadores tanto a nivel federal como local, se rigen por el apartado a, incluidos los trabajadores del ISSSTE.
“En 2008 por el pleno, un amparo en revisión 220/2008, también junto con muchos otros que se refería precisamente al ISSSTE, y aquí se definió que el ISSSTE se rige por el apartado A en cuanto a sus relaciones laborales estrictamente y por el apartado B en cuanto a la seguridad social”.
En este foro también participó el ministro en retiro Mariano Azuela, quien abordó el tema de la ética judicial, precisando que la actuación de los jueces debe regirse por estos principios, al resolver los conflictos que llegan a sus manos.
“La ética judicial es un conjunto de reglas racionales dirigidas al interior de los jueces a fin de que se conviertan en los mejores jueces posibles, a fin de lograr la confianza en la sociedad”.
Requisito indispensable, para que la justicia responda a las exigencias de la sociedad.
José Luis Guerra García