Primer Encuentro Internacional para Proteger la Propiedad Industrial
05/04/2012 Deja un comentario
La falta de regulación adecuada sobre la propiedad industrial pone en riesgo el desarrollo de México, afirmó María de los Ángeles Garrido, Magistrada del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
Destacó que actualmente la sala especializada en propiedad intelectual de este tribunal atiende dos mil 737 asuntos.
“Por ciento son de marcas y signos industriales, el 23 de procedimientos administrativos, cinco por ciento de patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, etc. y sólo un siete por ciento por derechos de autor”.
En el Primer Encuentro Internacional de la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Industrial, destacó que en 2011 la sala especializada resolvió dos mil 276 casos.
Fueron impugnados el cincuenta por ciento.
Ha emitido 405 tesis.
Carlos Ronzon Sevilla, Magistrado de Circuito, habló de los problemas para resolver conflictos en la materia.
En específico, las semejanzas en grado de confusión.
“No hay otra fórmula más simplista de decirlo, es que no hay una receta escrita en la ley para decidir cuándo hay semejanza en grado de confusión y cuándo no hay semejanza en grado de confusión”.
Gladys Barero, Ministra de la Corte Suprema de Paraguay recomendó enfrentar la cultura de la conmiseración.
Es decir, que la falsificación y la piratería se vean como males menores que facilitan la vida de los más pobres.
Mario López Peña