Sequía afecta a 50% del campo mexicano

La Confederación Nacional Campesina alertó hoy que más del 50 por ciento de los estados sufren sequía.

Las zonas más afectadas son el centro y norte del país.

Las principales presas de almacenamiento de agua se encuentran de 25 a 30 por ciento de su capacidad.

La producción de cereales como maíz, trigo y sorgo está en riesgo.

Centro Integral para la Mejora de Maíz y Trigo en Texcoco

Fue inaugurado el Centro Integral para la Mejora de Maíz y Trigo en Texcoco… Las fundaciones Carlos Slim y Bill Gates destinaron recursos para la instalación del centro de investigación en el Estado de México.

Crecen importaciones de granos

Debido a la baja producción por la sequía y las heladas en el país las importaciones de granos aumentaron 47.5 por ciento en el primer cuatrimestre del año… El maíz y el trigo fueron las que más crecieron, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y la Secretaría de Agricultura de México.

Cosecha récord de trigo

El Presidente de la Unión de Maquileros Ejidales y Particulares de la República Mexicana, mencionó que los productores de trigo en Sinaloa  han alcanzado una cosecha récord al levantar nueve toneladas por hectárea… Hasta el momento los productores no han tenido problemas para la venta de sus cosechas.

 

Cae 49% producción de trigo

A consecuencia del azote de la sequía, la producción de trigo en Nuevo León cayó 49 por ciento reconoció la SAGARPA. Únicamente cosecharon 33 mil 758 toneladas de trigo.

Continuará el alza en el precio del maíz y el trigo

El alza en el precio del maíz y el trigo prevalecerá los próximos meses y quizá años, lo cual implica aumentos en el costo de pan y tortilla, dijo hoy el jefe del Banco Mundial para México y Colombia.

A partir de hoy los antros en el Distrito Federal podrán cerrar hasta las 5 de la mañana y vender bebidas alcohólicas hasta las 4 y media, solo de jueves a sábado, siempre y cuando cumplan con requisitos especiales como alcoholímetro, detectores de metales y paramédico.

Empresas Tour operadoras de Estados Unidos, Canadá y España informaron hoy  que la percepción de inseguridad que se tiene de México ha ocasionado que ciudadanos de estos 3 países decidan no  vacacionar en territorio nacional.