Tsunami en Australia

Un tsunami originado por un terremoto de 8 grados Richter dejó cinco personas muertas en las Islas Salomón, en Australia.

El tsunami con olas de un metro, golpeó tres aldeas y provocó daños en una pista de aterrizaje lo que podría complicar el envió de ayuda humanitaria.

Medio centenar de casas fueron arrasadas.

Autoridades informaron que el número de muertos puede aumentar ya que no se ha contabilizado a los desaparecidos.

Tras el sismo el centro de alerta de tsunami del Pacífico emitió una alerta para la región pero horas después la canceló.

Reiniciarán búsqueda

A un año del tsunami que devastó Japón autoridades de Fukushima reiniciarán la búsqueda de víctimas… Cerca de 200 personas desaparecieron por la tragedia… 350 policías, bomberos y rescatistas buscarán en zonas costeras.

Sismo en Bali deja 43 heridos

Un sismo de 6.2 grados Richter sacudió hoy Bali, en Indonesia… 43 personas resultaron heridas… Pese a la fuerte sacudida no se emitió alerta de tsunami.

Reutilizarán escombros

Japón planea utilizar los escombros que dejó el terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo para generar energía…Las autoridades anunciaron que construirán centrales eléctricas que funcionen con la quema de madera.

Inicia búsqueda masiva en Japón

Japón inició una búsqueda masiva de desaparecidos por el terremoto y tsunami del 11 de marzo… 25 mil soldados y rescatistas registran terrenos pantanosos tratando de encontrar a cerca de 12 mil personas desaparecidas.

Víctimas del tsunami

Más de las mitad de las víctimas mortales en Japón por el terremoto y posterior tsunami eran adultos mayores…Según la policía japonesa cerca de 9 mil 112 fallecidos en Fukushima, Iwate y Miyagi tenían más de 65 años, la mayoría murieron ahogados.

Fallido primer simulacro por inundaciones y tsunami

El primer simulacro de inundación y de tsunami que se efectuó en Acapulco arrojó deficiencias, reconoció protección civil del municipio…La acción duró 6 minutos y no todas las personas respondieron a la alarma… Señalaron que esto se debió a que es el primer ejercicio de este tipo.

Nuevo terremoto en Japón a un mes de la devastación

Un terremoto de 7 grados en la escala de Richter sacudió hoy Japón… Las autoridades emitieron una alerta de tsunami que fue levantada luego de algunas horas… El sismo se produjo justo un mes después de que un sismo de 9 grados Richter y tsunami posterior devastaran el noreste de Japón.

Seminario Radios Comunitarias UNAM

Las radios comunitarias en México siguen sin ser reconocidas lo que impide a las comunidades marginadas ejercer su derecho a la libertad de expresión, afirmaron participantes en el seminario sobre este tema que se realiza en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. 

Ello a pesar de que la Suprema Corte, determinó que este tipo de frecuencias deben regularse en la legislación para facilitar el acceso a ellas, resolución que fue respaldada por Naciones Unidas y la OEA.

“Adoptar un marco normativo que brinde certeza jurídica, promueva la desconcentración de la radio y la televisión y contribuya a genera un espacio mediático plural y accesible a todos los sectores de la población, especialmente a la radiodifusión comunitaria para que pueda operar sin discriminación”, Alan García, Oficial de la Oficina en México de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Recordaron que una sociedad democrática, debe garantizar el acceso a los medios de comunicación; y la libertad de expresión, no debe inhibirse por medio del derecho penal.

“En ese sentido la Comisión Interamericana ha considerado que reconocer y facilitar la radiodifusión comunitaria es una manera idónea para promover diversidad en el proceso comunicativo y para responder así a la exclusión sistemática del debate público de grupos sociales tradicionalmente marginados, discriminados o que se encuentran en estado de indefensión”, Michel Camilleri, Relator Especial para la Libertad de Expresión, Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Coincidieron que resulta urgente que el estado reconozca a las radios comunitarias y evite su persecución, pues el negarles ese derecho, produce un efecto similar al de la censura, es decir, el silencio y su invisibilidad.

Puntualizaron que el estado debe impulsar cambios a la legislación para evitar la concentración de medios, y facilitar el acceso de grupos marginados.

José Luis Guerra García

Temblor de 7.4 grados en Japón



Con una hora de diferencia al de México también se registro un temblor en Japón.

 

Fue de 7.4 grados Richter y ocurrió a las once de la noche tiempo local.

 

Afectó a la costa noreste del país, la misma que resultó devastada por el terremoto del 11 de marzo que dejó 28 mil muertos y desaparecidos.

 

Debido al sismo de hoy la central de Fukushima fue desalojada.

 

Hasta el momento no se reportan más daños en los reactores nucleares y la alerta de tsunami ya fue levantada en todo el territorio de Japón.