Exposición del maestro Manuel Suasnávar en la SCJN
07/11/2013 Deja un comentario
Es la Capilla Tuxtla, obra del maestro Manuel Suasnávar, conjunto muralístico que consta de 25 piezas que decoran el Palacio Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Del 7 al 15 de noviembre, 16 piezas de esta obra adornarán el vestíbulo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En el Auditorio José María Iglesias del Tribunal Constitucional del país, también se presentó el libro “Capilla Tuxtla”, que hace referencia a la muestra artística.
El Ministro Sergio Valls Hernández, asistió a esta ceremonia.
“En esta época tan turbulenta y que algunos piensan y dicen que hay una crisis de valores, yo no lo comparto, pero Manuel afirma el gozo y el disfrute de la vida en su obra plástica”.
Las obras representan el drama épico y el pensamiento mágico de la etnia zoque, comunidad originaria de esta región de México.
“En un momento en el que urge hablar de nuestro yo, de un yo que es colectivo y que el maestro hace una mirada colectiva”, Blanca Garduño, comentarista de la obra.
“Chiapas es género de maravillas, revisar su historia es transitar por el asombro, recorrer la magia prodigiosa de lo real maravilloso”, Manuel Suasnávar, Maestro .
El pasado 29 de octubre los tuxtlecos conmemoraron 200 años de la fundación de la Villa de San Marcos, hoy Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Oscar González