76.5 millones de niños en el mundo viven en pobreza: UNICEF

76. 5  millones de niños en el mundo viven en pobreza debido a la crisis económica global que estalló hace 6 años, reveló hoy UNICEF.

Irlanda, Letonia y Grecia son los países ricos con mayor cantidad de niños pobres, concentran a 2.6 millones que están en riesgo de exclusión social.

La pobreza infantil se incrementó a más de la mitad en los 41 países miembros de la OCDE y la Unión Europea, incluido México.

El bienestar de los niños mejoró sólo en 18 países, entre ellos Chile, Australia, Finlandia, Noruega, Polonia y la República Eslovaca, que redujeron sus niveles de pobreza en 30%

Rusia prohíbe importaciones de EE.UU., UE, Canadá y Noruega

En Rusia hoy entró en vigor la prohibición de importación de productos agrícolas, materias primas y alimentos de Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y Noruega. Esto como represalia a las sanciones impuestas contra Rusia por su apoyo a prorrusos en Ucrania.

E.U. y UE buscan remover todos sus aranceles

En Bruselas, cientos de manifestantes se enfrentaron con la policía en rechazo a las negociaciones de un tratado de comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos que iniciaron hoy. Supone la apertura del mayor acuerdo de libre comercio del mundo.

Tribunal de UE invalida ley de datos

El máximo tribunal de la Unión Europea invalidó hoy la norma que requería a compañías de telecomunicaciones almacenar hasta dos años la información sobre las comunicaciones de  ciudadanos europeos. Determinó que la ley de datos viola gravemente los derechos fundamentales al respeto de la vida privada y a la protección de datos personales.

Líderes de UE y África se reúnen en Bruselas

Jefes de Estado y los gobiernos de la Unión Europea y África iniciaron hoy un encuentro de dos días en Bruselas cuyo tema central es la crisis en República Centroafricana y la inmigración. También participa el secretario general de la ONU Ban Ki Moon.

OIEA confirma reducción de 20% de uranio en Irán

La Unión Europea suspendió hoy sanciones económicas contra Irán. Esto como parte del acuerdo nuclear para la reducción de la actividad atómica en Teherán firmado en noviembre pasado. El anuncio se da en el marco de la visita del Organismo Internacional de Energía Atómica a Irán.

Convocan a manifestarse en Ucrania

Descontento en el parlamento de Ucrania. La sesión de hoy inició con condenas a la decisión del gobierno de suspender la firma de un acuerdo de asociación con la Unión Europea. Partidos de oposición convocaron manifestaciones en todo el país.

Suspende UE transferencia de datos bancarios por espionaje de EU

Legisladores de la Unión Europea votaron hoy a favor de suspender a Estados Unidos la transferencia de datos bancarios por el escándalo de espionaje. No podrán rastrear pagos internacionales. El acuerdo firmado en 2010 pretendía vigilar el financiamiento del terrorismo.

Alemania bloquea reglas para emisiones de autos en la UE

28 ministros europeos de medio ambiente iniciaron hoy, en Luxemburgo, una discusión para limitar las emisiones de dióxido de carbono de vehículos a 95 gramos por kilómetro en 2020. Alemania anunció que se mantendrá firme para bloquear dichas normas, pues argumenta que afectarían a la industria automotriz.

Emite EU alerta global por amenazas de Al Qaeda

Estados Unidos emitió hoy una alerta global por amenazas del grupo terrorista Al Qaeda.

El Departamento de Estado ordenó que 18 embajadas estadounidenses ubicadas en Oriente Medio y norte de África permanezcan cerradas el próximo domingo, día de trabajo en los países musulmanes.

Recomendó a sus ciudadanos que residen en Medio Oriente y África no salir de sus casas, debido a posibles ataques en transportes públicos y sitios turísticos.

El gobierno estadounidense aseguró que Al Qaeda planea ataques terroristas en el mes de agosto, por lo que pidió a la ciudadanía no viajar a países musulmanes.

“No queremos que se dediquen a la lucha contra el terrorismo, pero estamos a favor de la defensa propia. es decir, la única razón por la que estamos en Afganistán hoy y la única razón por la que Estados Unidos busca al Qaeda allí y en otros lugares se debe a que al Qaeda está tratando de matar americanos y otras personas en todas partes”, John Kerry, Secretario de Estado de Estados Unidos.

La Unión Europea dio a conocer que darán seguimiento a la alerta emitida por Estados Unidos por posibles ataques terroristas a países occidentales.