Jubilados de la UNAM buscarán apoyo de organismos de DDHH, para recuperar recursos defraudados por el ISSSTE
11/02/2016 Deja un comentario
Jubilados y pensionados de la UNAM se manifestaron frente las oficinas del Instituto de Seguridad y Servicio Sociales para los Trabajadores del Estado.
Los jubilados de la UNAM exigen la restitución de su fondo de vivienda y pensiones no pagadas cuyo monto asciende a 750 millones de pesos.
“Los conceptos por los cuales se adeudan esas cifras es el fondo de vivienda que viene desde 1972 porque la junta directiva del ISSSTE reconoció que se adeuda todo el periodo del fondo para la vivienda”, Humberto Luna, Abogado defensor.
Una comisión de los jubilados se reunió con funcionarios del ISSSTE para lograr acuerdos que resuelvan las demandas de los afectados.
“Esperamos que en fechas próximas podamos tener los resultados para nuestros representados que reiteramos, es la exigencia al cumplimiento de sus derechos dentro del ISSSTE y el SAR”, Óscar Zacarías, Presidente Organización de Jubilados y Pensionados de la UNAM.
El abogado defensor de los jubilados y pensionados de la UNAM, Humberto Luna reconoció que en caso de no lograr una resolución justa acudirán a organismos defensores de los derechos humanos.
“No lo hemos hecho pero si nos estamos preparando para presentarlo ante la CNDH y ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos porque el gobierno no ha cumplido con la ley, o sea, es el problema de fondo, que desde el 72 a la fecha el gobierno no cumple con la ley en materia de seguridad social”.
Los ex trabajadores de la Máxima Casa de Estudios argumentaron que se trata de un fraude en el sistema de pensiones que registra 53 millones de cuentas del SAR con manejos irregulares y afectan a más de 60 millones de trabajadores en el país.
Laura Murillo