UE aplica más sanciones a Rusia

La Unión Europea estableció hoy nuevas sanciones a Rusia contra dos compañías de Crimea y 13 funcionarios. Se suman a las sanciones que ya se aplican a 48 rusos y ucranianos cuyos activos fueron congelados en la Unión Europea.

UE pide precio único de gas para todos sus países

La Unión Europea presentó hoy una propuesta para unificar el contrato de importación de gas proveniente de Rusia en los países miembros y establecer un precio único. Rusia informó reducirá el suministro de gas a Ucrania a partir de junio.

UE y Cuba inician negociaciones

La Unión Europea y Cuba iniciaron hoy negociaciones para un acuerdo de diálogo político y cooperación tras diez años de sanciones por la política de derechos humanos en la isla. Seguirán reuniones alternadas en Bruselas y La Habana.

UE firma histórico acuerdo con Ucrania

La Unión Europea firmó hoy un acuerdo histórico de asociación política con Ucrania.

Dicho acuerdo fue ofrecido anteriormente por la Unión Europea al gobierno del ex presidente, Viktor Yanukovich, quien lo rechazó en noviembre del año pasado, situación que desató las violentas protestas que cobraron la vida a 82 personas.

Este convenio convierte a Ucrania en estado miembro de la Unión Europea.

  “Establecerá un órgano de toma de decisión conjunta que facilitará el proceso de reformas reales de mi país y este acuerdo cumple las aspiraciones de millones de ucranianos que quieren formar parte de la Unión Europea «, Arseny Yatseniuk, Primer Ministro de Ucrania.

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó hoy las leyes que completan la anexión de Crimea como nuevo distrito de la federación rusa.

México y UE inician diálogo sobre derechos humanos

México y la Unión Europea iniciaron hoy un diálogo de alto nivel en materia de derechos humanos.

Esta reunión busca fortalecer los lazos de cooperación para combatir la violencia contra la mujer, la delincuencia trasnacional organizada, responsabilidad civil en el sector privado y políticas de cooperación en materia de derechos humanos.

Abordarán también el seguimiento de las metas globales de derechos humanos una vez que se cumpla el plazo de los objetivos del milenio en 2015.

Rusia es sancionada por la Comunidad Internacional

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó hoy el tratado que reconoce la independencia de Crimea y ratifica su adhesión a Rusia.

Ante esto, la Comunidad Internacional impuso inmediatamente sanciones a Rusia.

“Hemos suspendido todo tipo de cooperación, incluyendo una finalización del Acuerdo de Cooperación Técnico-Militar, la cancelación de ejercicio naval franco-ruso-Reino Unido-Estados Unidos de este año, la suspensión de una visita buque de la Royal Navy propuesta a San Petersburgo y todas las visitas de militares de alto rango”, William Hague, Canciller Británico.

La Unión Europea sancionó a 21 autoridades de Rusia y Ucrania con  la restricción de visas y congelamiento de bienes.

Además, los líderes de los países más poderosos del mundo suspendieron  hoy la participación de Rusia en el G-8.

«Nos hemos unido a Polonia y a la comunidad  internacional para condenar el asalto continuo a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y la violación flagrante del derecho internacional por el señor Putin y Rusia”, Joe Biden, Vicepresidente E. U.

Crimea aprueba referéndum para integrarse a Rusia

El Parlamento de Crimea aprobó hoy un referéndum para integrarse a Rusia.

La decisión final se tomará dentro de 10 días.

En respuesta, el gobierno de Ucrania iniciará un proceso para disolver el Parlamento de Crimea y abrió hoy una investigación criminal contra el  primer ministro, Sergei Askyonov.

Ante esto, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confirmó hoy su total apoyo a Ucrania y acusó a Rusia de violar el Derecho Internacional.

Además, impuso sanciones a Rusia como la restricción de visas a responsables y cómplices que amenacen a Ucrania.

Así como el eventual congelamiento de sus bienes y propiedades en Estados Unidos.

“El presidente ha firmado una orden ejecutiva que autoriza sanciones contra individuos y entidades responsables de atentar contra las actividades democráticas, procesos o instituciones en Ucrania. Hemos dejado claro a Rusia y otros países, que las medidas para socavar la democracia ucraniana y la integridad territorial se traducirá en un mayor aislamiento político y económico en caso de que continúe por ese camino”, Eric Rubin, Secretario de Estado adjunto de EE. UU.

Mientras tanto, la Unión Europea suspendió hoy las negociaciones de un nuevo acuerdo energético con Rusia.

Rusia da ultimátum a Ucrania

El ejército ruso dio hoy un ultimátum a Ucrania para rendirse o enfrentar un ataque militar.

Desde hace cinco días, comandos rusos  mantienen el control de aeropuertos y bases militares en Crimea, después de que manifestantes rusos tomaron el parlamento ucraniano en rechazo al gobierno interino tras la destitución de Viktor Yanukovich.

Ante esto, Ucrania desplegó guardias de fronteras y militares.

Hoy una invasión de tropas rusas a una base aérea en Crimea, puso en alerta al gobierno de Ucrania.

El presidente interino instó a Moscú a detener lo que calificó como una agresión.

La Unión Europea urgió hoy al diálogo entre Moscú y Kiev, durante una reunión extraordinaria.

“La Unión Europea envía un mensaje claro a Moscú que en la última semana encontramos el comportamiento de Rusia inaceptable y que hacemos un llamado a Rusia para encontrar una solución diplomática al problema”, Frans Timmermans, Canciller Holandés.

Además, advirtió a Rusia posibles consecuencias para sus relaciones bilaterales como la limitación de visados en caso de que Moscú continúe presionando la crisis en Ucrania.

Nuevo gobierno de Ucrania acusa ex presidente Yanukovich, de asesinatos masivos

El presidente de Ucrania, Víctor Yanukovich,  fue destituido de su cargo.

El Parlamento nombró al opositor Alexander Turchinov como jefe de Estado interino.

El nuevo gobierno giró hoy una orden de aprehensión contra Víctor Yanukovich.

Lo acusa de asesinato masivo de más de 80 personas durante manifestaciones y  ordenó su búsqueda y captura.

El ex presidente de Ucrania trató de salir del país en un avión privado, pero la guardia de fronteras no autorizó el vuelo.

El Servicio de Seguridad de Ucrania informó que su paradero se desconoce hasta el momento.

El gobierno interino iniciará mañana un plan de acción para convocar a elecciones anticipadas.

Además, afirmó que su prioridad es acercarse a la Unión Europea y mantener lazos con Rusia.

“Espero que todos aquellos en Ucrania que quieran asumir la responsabilidad a partir de ahora, sean conscientes de que la tarea más importante en los próximos días es evitar que Ucrania se divida”, Walter Steinmeier, Canciller de Alemania.

Ucrania pidió hoy 35 millones de dólares a la Unión Europea para estabilizar la situación económica.

Emiten alerta máxima antiterrorista en Ucrania

En menos de 24 horas, han muerto 26 personas y 241 se encuentran heridas por enfrentamientos en Ucrania.

El presidente, Víctor Yanukovich, culpó hoy a líderes de la oposición de los actos violentos y los calificó de terroristas.

“Los líderes de la oposición han ignorado el fundamento básico de la democracia, el poder no se gana en las calles, sino en los distritos electorales. La línea fue cruzada cuando llamaron a la gente a las armas, esto es un grave quebrantamiento de la ley. Los infractores deberán enfrentar un juicio ante el Tribunal que determinará su grado de culpabilidad. Esta no es mi preferencia personal, pero es mi deber como el protector de la Constitución, garantizar la paz en el país, la calma entre el pueblo y la justicia”.

El Servicio de Seguridad lanzó hoy una alerta máxima antiterrorista contra grupos radicales en todo el país.

Tras lanzar esta operación, el jefe de las fuerzas armadas fue destituido de su cargo.

Ante esta crisis política, la Unión Europea convocó hoy a una reunión de emergencia para imponer sanciones a los responsables de la represión y violación de derechos humanos.