El INEGI dio a conocer indicadores sobre la situación conyugal en México

En el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, el INEGI dio a conocer indicadores sobre la situación conyugal en México.

Casi la mitad de la población de 15 años y más está casada, el 15.6 por ciento vive en unión libre y en conjunto, 6 de cada 10 mexicanos se encuentran unidos.

En 2011 se registraron 570 mil 954 matrimonios, es decir 4.9 por cada mil habitantes.

En el Distrito Federal, tras las reformas legales, se tuvieron 689 matrimonios entre personas del mismo sexo, 380 en los cuales los contrayentes fueron hombres y 309 mujeres.

Los solteros representan casi el 30 por ciento y sólo una de cada diez personas está separada, divorciada o viuda.

La duración media de los matrimonios que disolvieron su vínculo de manera legal es de 13 años… Las mujeres se divorcian más jóvenes que los hombres.

En 1993 se dieron 5 divorcios por cada 100 enlaces matrimoniales, en 2011, ésta relación aumentó a 16 por cada 100 con el registro de 91 mil 285 divorcios.

En la población viuda, la proporción de 60 años y más es la que experimenta un mayor aumento respecto a otros grupos de edad.

El porcentaje de mujeres con esta situación conyugal es de 37.9 por ciento, es decir, casi tres veces mayor al de los hombres con 13.7 por ciento; lo que es consecuencia de una mayor sobrevivencia femenina y a una menor probabilidad de que la mujer se vuelva a unir.

Martha Rodríguez