Dicta Ministra Olga Sánchez Cordero conferencia magistral sobre Caso Cassez
02/09/2015 Deja un comentario
En la Universidad Iberoamérica, la Ministra Olga Sánchez Cordero analizó el caso penal de Florence Cassez desde el punto de vista académico y jurídico.
En conferencia magistral aseguró que se trata de un caso paradigmático de los más importantes que ha resuelto la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Más allá del ámbito académico se ha consolidado este caso como uno de los precedentes más importantes para numerosos casos posteriores y de un reconocimiento por parte de los tribunales internacionales, citado varias veces en sentencias internacionales y desde luego por la comunidad académica de otras latitudes”.
Destacó que en este caso la Suprema Corte desarrolló por primera vez la naturaleza de la presunción de inocencia.
Derecho humano que, dijo, le fue violado a la ciudadana francesa porque las autoridades armaron un montaje mediático para probar una detención en flagrancia que no existió.
“Aquí se vulnera entonces la presunción de inocencia como regla de trato extraprocesal que se vio vulnerada al pretender simular la captura en flagrancia, siendo que las propias autoridades que aparecen en el rescate aceptaron que las víctimas fueron salvadas en otra fecha y los presuntos inculpados con anterioridad, en otras circunstancias”.
Explicó que también se violó la presunción de inocencia como regla probatoria y como regla de juicio.
Esto porque los informes policiales y las declaraciones de las víctimas fueron modificadas en varias ocasiones.
Resaltó que de igual forma se vulneró su derecho a ser presentada de inmediato ante el ministerio público y a recibir asistencia consular.
“Y a partir de esta sentencia Cassez y de esta dilación injustificada se han concedido muchísimos amparos por la Primera Sala y creo que ya en este momento se ha entendido que se debe poner inmediatamente a disposición de la autoridad ministerial a los detenidos”.
El director del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, José Luis Caballero, aseguró que esta sentencia será fundamental en la historia del constitucionalismo contemporáneo.
Juan Carlos González