Aumenta venta de vehículos en México en mayo

  
Durante el mes de mayo las ventas de vehículos en nuestro país presentaron un crecimiento de 15.6 %, con 101 mil 982 unidades respecto al año anterior, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.

Se cumplirá nuestro pronóstico de tener un 2015 como nueva barrera de ventas máximas en la historia del mercado interno automotor”, Guillermo Rosales, AMDA.

Los vehículos deportivos crecieron 46.2 %, camiones pesados 39.8 y subcompactos 26.4 %.

“Esto es casi 12 unidades de cada 100 que se venden en el mercado de Estados Unidos son de vehículos mexicanos, estamos creciendo a más del doble de la tasa de crecimiento a la que crece el mercado doméstico estadounidense”, Eduardo Solís, AMIA.

En cuanto al crédito, entre enero y abril de 2015 se firmaron 252 mil 898 contratos, cifra nunca antes vista en éste índice, alcanzando un crecimiento de 29 % respecto al mismo cuatrimestre del año pasado.

Sobre la entrada de autos extranjeros usados en este mismo período, indicaron que se importaron 52 mil 607 unidades, un descenso de 71.6 %.

De enero a mayo del presente año todos los segmentos cerraron con números positivos.

Oscar González

@okogonzalez08

Regulación para la importación de vehículos usados

La Secretaría de Economía dio a conocer que se prorroga la vigencia del decreto  que regula la importación de vehículos usados, hasta el 31 de diciembre de 2014, con lo que se busca dar certidumbre jurídica a los importadores de este tipo de unidades.

Pide sector automotriz prorrogar decreto de importación de vehículos usados

El sector automotriz solicitó al Gobierno Federal prorrogar el decreto que regula la importación de vehículos usados.

Así, se daría tiempo para que la Suprema Corte establezca jurisprudencia en el tema de amparos revocados a empresas importadoras.

En conferencia, representantes de la industria, advirtieron que los vehículos usados que son importados, representan el 62% de las ventas totales.

El decreto que regula la importación concluye el 31 de enero de este año.

“Teniendo tres en la Primera Sala, buscaríamos que se prorrogue el decreto en sus términos actuales para que la Suprema Corte, pueda seguir analizando estos amparos y puedan las decisiones de la Suprema Corte de Justicia aplicar sobre el decreto vigente”, Eduardo Solís Sánchez, Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.

Se informó que la producción de vehículos en México registró una caída del 9.1%, debido a modificaciones en las líneas de producción de las plantas por cambio de modelos.

No obstante, se registraron cifras récord de exportación, con lo que México se consolidó como el octavo fabricante mundial de autos.

“Estamos viendo para el año 2014 un mercado que en su nivel de expectativa alta estará rondando un millón 152 mil unidades”, Guillermo Rosales, Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores.

La fabricación de unidades durante 2013 fue de dos millones 933 mil 465, lo que significó un aumento de 1.7% en relación con el año anterior.

Los modelos más vendidos durante 2013 fueron Aveo de General Motors, clásico de Volkswagen, Versa y Tsuru de Nissan, Nuevo Jetta de VW, Spark de GM, Sentra y Tilda de Nissan.

Martha Rodríguez

Aumenta venta de autos, exportaciones disminuyen

En julio, las ventas de automóviles en México crecieron 13.4 por ciento a tasa anual, en el mismo mes, las exportaciones de vehículos disminuyeron 2.1 por ciento a tasa anual, detalló la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores.

Crece importación de vehículos usados en México durante el primer semestre de 2013

La importación de vehículos usados creció 50 % en México durante el primer semestre de 2013.

La importación de vehículos usados creció 50 % en México durante el primer semestre de 2013.

La importación de vehículos usados creció 50 por ciento en México durante el primer semestre de 2013, anunció la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.

El 90 por ciento de éstos, entró al país mediante amparos en contra de la norma de regulación que decretó el Gobierno Federal en 2011.

Durante 2013 han entrado 258 mil 983 unidades usadas, que no cumplen los lineamientos en materia ambiental.

La industria automotriz hizo un llamado a la Suprema Corte para evitar que los amparos permitan la importación de vehículos sin regulación ambiental.

“Para que se pueda pronunciar la judicatura Federal respecto a estas quejas administrativas, me parece que es fundamental revisar toda esta parte judicial y por supuesto estamos a la espera de un pronunciamiento”, Eduardo Solís, Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.

“Se están aprovechando de los amparos que dejan de lado, inhiben la acción regulatoria del gobierno Federal”, Guillermo Rosales, Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores.

La AMDA también informó que las ventas de autos ligeros incrementaron 6.6 por ciento en junio y espera terminar el año con un millón 70 mil unidades vendidas.

No obstante, aún no se alcanzan las ventas de 2007, año récord para la industria que se tuvieron antes de la crisis económica de 2008.

Los automóviles con mayor volumen de producción total fueron: Fusion, nuevo Jetta, Versa, Sentra y Aveo.

Y los más vendidos, Aveo, Versa, Tsuru, nuevo Jetta, Spark, Sentra, Tiida Sedan, March y Sonic.

Martha Rodríguez

Edomex, Nuevo León, Morelos y Distrito Federal primeros lugares en robo de vehículos

En México cada año son robados más de 100 mil vehículos, denunció la Asociación Nacional de Rastreo y Protección Vehicular.

“La delincuencia cada día se ha organizado más, se ha fortalecido la delincuencia generando el robo de transporte de vehículos en cada uno de los estados de manera interna, delito que han convertido en interestatal e incluso internacional”, Santiago Jiménez, Vicepresidente ANERPV.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros reportó en 2012 un total de 74 mil 500 vehículos asegurados que fueron robados; cuatro años antes, en 2008, la cifra alcanzó los 82 mil 500.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el parque vehicular en México alcanza los 33 millones 500 mil vehículos, sólo el 27 por ciento está asegurado.

“Con una manera de rastrearlo, de establecer geocercas, de saber en dónde está, de evitar el engaño, de evitar el auto robo y otros fenómenos delictivos que acaban impactando en una estadística que puede parecer descomunal”, Juan Antonio Arámbula, Dir. Seguridad Comisión Nacional de Seguridad.

La Presidenta de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo GPS Yolanda Bernal señaló que en nuestro país, 350 mil vehículos son vigilados por 32 empresas.

“El robo de autos y de transporte de carga a nivel nacional continua teniendo un importante crecimiento que afecta a nuestro país y a la economía de la ciudadanía”.

Estado de México, Nuevo León, Morelos y el Distrito Federal ocupan los primeros lugares de robo de vehículos de todo el país.

Oscar González

Modifican Ley de caminos, puentes y autotransporte federal

Se dieron a conocer las modificaciones a la Ley de caminos, puentes y autotransporte federal, que obligan a los propietarios de vehículos que transiten por estas vías, contar con un seguro que garantice a terceros el pago de daños, en caso de un posible accidente.

Aumenta comercio de vehículos

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz informó que el comercio de vehículos nuevos aumentó 11.9 por ciento en el primer mes del año, en total se vendieron 84 mil 267 unidades.

Mientras que en el mismo periodo el año pasado se comercializaron 75 mil 297 vehículos.

La exportación de vehículos se mantuvo a la alza 14.2 por ciento, alcanzando la cifra de 178 mil 562 unidades.

Eduardo Solís Sánchez, Presidente de la AMIA destacó que las importaciones ilegales de vehículos usados siguen impactando negativamente al mercado nacional.

“La mayoría de las importaciones de autos usados se dan a través de amparos, estamos hablando de 5 amparos… Sacándole la vuelta tanto al decreto de importación de autos usados que fue prorrogado por un año más”.

Se estima que en 2012, tan sólo en Ciudad Juárez, Chihuahua se importaron ilegalmente 45 mil vehículos.

“Es muy importante para la industria automotriz que no sigamos convirtiéndonos en el basurero o traspatio del parque vehicular de Estados Unidos, le hace un daño enorme a nuestro parque vehicular”.

Consideró que es un engaño al consumidor porque los autos son de mala calidad, además dijo, perjudican el parque vehicular nacional.

“El parque vehicular en México ya tiene una edad que rebasa los 16 años, eso nos pone en uno de los peores lugares en el mundo, y por supuesto tiene varias implicaciones, seguridad, medio ambiente”.

El informe mensual de la AMIA destaca que durante enero se fabricaron 242 mil 855 vehículos, un incremento de 19.8 por ciento respecto a mismo mes de 2012.
Verónica González

Vehículos abandonados

La Secretaría del Transporte del Estado de México, procederá a la venta de aquellos vehículos que se encuentran abandonados en los distintos depósitos de la entidad, que no fueron reclamados por sus propietarios en un periodo de 2 años. Los recursos obtenidos por la venta, pasarán a las arcas de la entidad.

Robo de vehículos en Edomex

Este viernes entra en funciones la Agencia del Ministerio Público Especializada en Robo de Vehículos con residencia en el Municipio de Ecatepec, Estado de México, cuya competencia se extenderá a los municipios de Acolman, Axapusco, Coacalco, Nopaltepec, Otumba, Tecámac, San Martín, Temascalapa y Teotihuacán.