Envejecimiento, proceso biológico y hecho social
29/07/2013 1 comentario
En México, como en el resto del mundo, no es un hecho aceptado envejecer, ni tampoco existen espacios suficientes donde se puedan desarrollar los adultos mayores.
Lo anterior, lo reveló la profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM Patricia de Buen Rodríguez, quien agregó que de hecho, este tipo de personas están solas.
Actualmente ya no se les valora, ya no tienen ese lugar preponderante, que por su sabiduría se les daba dentro de la familia y la sociedad.
Ahora se les estigmatiza, son vistos como una carga y como seres improductivos.
Existen pocos lugares en donde se les pueda brindar la atención necesaria, para que puedan disfrutar de esta última etapa de su vida.
El envejecer, además de ser un proceso biológico, debe entenderse como un hecho social, que requiere de la comprensión de la familia, con el fin de que el adulto mayor, no sea un ser triste, deprimido y solitario.
Es necesario que sean queridos, incluidos en las actividades cotidianas de la familia y lo más importante: no dejarlos solos.
Adicionalmente es importante que cuenten con salud, vínculos afectivos, y que realicen alguna actividad física o manual, para vivir una vejez plena.
José Luis Guerra García