Venta de alcohol

En el Estado de México se publicaron las reformas al Código Administrativo, para los negocios que vendan bebidas alcohólicas. Prohibida su venta a menores, la hora de funcionamiento será hasta las 2 de la mañana, deberán contar con aparatos que midan el grado de consumo de alcohol y con licencia de operación, las violaciones a estas disposiciones podrán ser sancionadas con multa de 250 a 2 mil días de salario mínimo y con clausura definitiva.

Expectativas de venta este fin de año

Más de la mitad de los comerciantes establecidos en la Ciudad de México incrementará en sus ventas este fin de año, informó la Cámara de Comercio en Pequeño.

En entrevista para el Canal Judicial, el Director General de la CANACOPE Enrique Guerrero, habló de expectativas respecto a 2010.

“El dato del año anterior fue de aproximadamente 13 mil millones de pesos las ventas en el distrito federal por la temporada navideña”.

Con el aguinaldo y las cajas de ahorro, la familia mexicana cuenta con un poco más de dinero.

“La gente tiene disposición de liquidez y efectivo, y en esta temporada es cuando aprovecha para adquirir artículos generalmente electrónicos o de línea blanca”.

Posadas; cenas de navidad, año nuevo; y el intercambio de regalos.

Pero entonces, ¿Cuánto gastará la gente?

“Hay un aproximado de las cenas de navidad, el mayor porcentaje de la gente es de alrededor de mil pesos hacia los 3 mil, que incluye todo lo que lleva la cena hasta las bebidas”.

Destacó que cada año el dinero rinde menos.

En cuanto a las empresas, lamentó que el crecimiento de la microempresa no rebase el 0.5 por ciento anual.

Estabilidad macroeconómica que no se refleja en los bolsillos de las personas, ni en los pequeños comercios.

Añadió que situación contraria es la venta ambulante, que repuntará en 28 por ciento.

Oscar González