El TEPJF, confirmó las multas que impuso el IFE
13/07/2011 Deja un comentario
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, confirmó las multas que impuso el IFE a TV AZTECA y al PRI, por la difusión de propaganda política a favor de dicho partido, contratada por un tercero, lo que está prohibido por la ley.
La publicidad en cuestión fue de la revista Vértigo, en cuyo número de marzo pasado, aparecía el líder nacional del PRI, y en la cual se afirmaba que es el único partido que puede salvar al país, lo que se tradujo en una promoción indebida del PRI, de cara al inicio del Proceso Electoral Presidencial de 2012.
Por ello el IFE sancionó a TV AZTECA con una multa de 7 millones 551 mil pesos y al PRI, con 2 millones 550 mil pesos.
“Mi intervención no es para destacar la infracción cometida, mi intervención tiene la finalidad, de poder transmitir tanto a partidos políticos, como a coaliciones y en su caso a candidatos, el que hacer este tipo de promocionales, puede constituir infracciones en los comicios que pudieran traer una trascendencia que quizá no sea pues la que ellos buscan”, Pedro Esteban Penagos López, Mgdo, Sala Superior TEPJF.
Recordaron que la violación persiste, a pesar de que aun no se inicia el Proceso Electoral Federal de 2012. Los magistrados, solo ordenaron al IFE, sustentar y motivar la multa que se impuso a la editora de la revista Vértigo, pues no se explica el porqué, se le impone la sanción de 2 millones 550 mil pesos.
“Se deja sin efectos la sanción impuesta a grupo Editorial Diez sociedad anónima de capital variable quedando incólumes las sanciones impuestas al Partido Revolucionario Institucional y a Televisión Azteca sociedad anónima de capital variable”, María del Carmen Alanis Figueroa, Mgda, Presidenta Sala Superior TEPJF.
La SalaSuperior, también determinó que correspondía al comité de radio y televisión y no a la dirección de prerrogativas del IFE, pronunciarse sobre el escrito que presentó Televisa, en el que manifestaba su incapacidad para bloquear la propaganda gubernamental que se difundía en 2 canales de su propiedad en el estado de Nayarit durante el pasado proceso electoral local.
“Me parece también que es importante la oportunidad en la que se dé respuesta a este tipo de peticiones, aclarar que no nos estamos pronunciando respecto a imposibilidad técnica de las concesionarias para cumplir con las pautas del Instituto Federal Electoral”, María del Carmen Alanis Figueroa, Mgda, Presidenta Sala Superior TEPJF.
En esta sesión se resolvieron 26 medios de impugnación, destacando: la resolución en la que se ordena al IFE, sancionar al PRI y a su dirigente en Guerrero, Efrén Leyva, por realizar declaraciones que denigraron al PRD; y la que confirma la resolución de la autoridad electoral de Nayarit, que determinó que el candidato del PRI a gobernador, Roberto Sandoval, no realizó actos anticipados de campaña. Además aprobó 8 tesis aisladas.
José Luis Guerra García