Derecho a la movilidad
19/03/2013 Deja un comentario
“Un alto porcentaje de los viajes de transporte público se hacen en vehículos tipo microbús, que como ya se ha informado en este informe es el transporte peor calificado por los ciudadanos”, Rufino León Tovar, Srio. Transporte y Vialidad DF.
Se presentó el Informe sobre el Derecho a la movilidad en el Distrito Federal 2011-2012.
Las personas pierden en promedio hasta 16 horas semanales trasladándose a su lugar de estudio o trabajo.
“La gente con menos posibilidades en esta ciudad, la gente más pobre es la más dañada con estos problemas de movilidad, que invierten el 43 por ciento de su salario diario en transporte”, Laura Ballesteros, Comisión Transporte ALDF.
En la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, informaron que los accidentes viales son la primera causa de muerte entre la población entre 13 y 24 años de edad.
Ocho de cada 10 usuarios de transporte público lo considera inseguro, 77 por ciento está insatisfecho con el servicio, y siete de cada 10 mujeres, reconocen temor de agresión sexual.
“También es una gran oportunidad de pensar en soluciones integrales, sin duda necesitamos una nueva ley de movilidad”, Luis González Placencia, Pdte. CDHDF.
Recomendaron asignar recursos en el presupuesto anual de la administración pública del Distrito Federal para el mantenimiento, mejoramiento y ampliación de rutas seguras y no contaminantes, así como infraestructura peatonal y ciclista.
Oscar González