Ucrania pide que Yanukovich sea juzgado en la Corte Penal Internacional de la Haya

El Parlamento de Ucrania votó hoy a favor de que el ex presidente, Víktor Yanukovich, sea juzgado en la Corte Penal Internacional, de la Haya.

El ex presidente y dos ex mandatarios son acusados de cometer crímenes contra la humanidad.

Aún se desconoce el paradero de Víktor Yanukovich, por lo que se mantiene en la lista de los más buscados por las autoridades ucranianas.

En la resolución emitida por el gobierno interino de Ucrania a la Corte Penal, también se incluye el abuso sistemático de poder por parte de las autoridades contra manifestantes.

«En los hechos de asesinatos: hay alrededor de 50 personas involucradas en este caso. Probablemente el número aumentará. Pero esto es lo que hemos investigado hasta ahora, y entre ellos se encuentran ex altos funcionarios del país.” Oleh Makhnitsky, Fiscal General.

El Parlamento iniciará el jueves la votación  para la formación del nuevo gobierno de unidad nacional.

Nuevo gobierno de Ucrania acusa ex presidente Yanukovich, de asesinatos masivos

El presidente de Ucrania, Víctor Yanukovich,  fue destituido de su cargo.

El Parlamento nombró al opositor Alexander Turchinov como jefe de Estado interino.

El nuevo gobierno giró hoy una orden de aprehensión contra Víctor Yanukovich.

Lo acusa de asesinato masivo de más de 80 personas durante manifestaciones y  ordenó su búsqueda y captura.

El ex presidente de Ucrania trató de salir del país en un avión privado, pero la guardia de fronteras no autorizó el vuelo.

El Servicio de Seguridad de Ucrania informó que su paradero se desconoce hasta el momento.

El gobierno interino iniciará mañana un plan de acción para convocar a elecciones anticipadas.

Además, afirmó que su prioridad es acercarse a la Unión Europea y mantener lazos con Rusia.

“Espero que todos aquellos en Ucrania que quieran asumir la responsabilidad a partir de ahora, sean conscientes de que la tarea más importante en los próximos días es evitar que Ucrania se divida”, Walter Steinmeier, Canciller de Alemania.

Ucrania pidió hoy 35 millones de dólares a la Unión Europea para estabilizar la situación económica.

Emiten alerta máxima antiterrorista en Ucrania

En menos de 24 horas, han muerto 26 personas y 241 se encuentran heridas por enfrentamientos en Ucrania.

El presidente, Víctor Yanukovich, culpó hoy a líderes de la oposición de los actos violentos y los calificó de terroristas.

“Los líderes de la oposición han ignorado el fundamento básico de la democracia, el poder no se gana en las calles, sino en los distritos electorales. La línea fue cruzada cuando llamaron a la gente a las armas, esto es un grave quebrantamiento de la ley. Los infractores deberán enfrentar un juicio ante el Tribunal que determinará su grado de culpabilidad. Esta no es mi preferencia personal, pero es mi deber como el protector de la Constitución, garantizar la paz en el país, la calma entre el pueblo y la justicia”.

El Servicio de Seguridad lanzó hoy una alerta máxima antiterrorista contra grupos radicales en todo el país.

Tras lanzar esta operación, el jefe de las fuerzas armadas fue destituido de su cargo.

Ante esta crisis política, la Unión Europea convocó hoy a una reunión de emergencia para imponer sanciones a los responsables de la represión y violación de derechos humanos.

Jornada violenta en Ucrania

Luego de tres semanas en calma, hoy se vivió el día más violento en Kiev, Ucrania desde que comenzaron las protestas en noviembre.

Nueve muertos y 150 heridos dejaron hoy los enfrentamientos entre manifestantes y policías.

Miles de ciudadanos se reunieron en la Plaza de la Independencia donde protestaron por la ayuda económica de 2 mil millones de dólares que otorgó Rusia al presidente Víctor Yanukovich.

Los inconformes afirman que dicha ayuda fortalecerá un plan para controlar las manifestaciones.

Mientras en el parlamento líderes opositores bloquearon la tribuna para exigir cambios constitucionales que limiten los poderes del presidente.

«La policía ha comenzado a disparar contra la gente. Sólo hay una solución ahora, el presidente Yanukovich debe decidir regresar a su facción en el parlamento como lo requiere la Ley y la Constitución, para comenzar a resolver la crisis política en el parlamento y no en las calles con los enfrentamientos, la policía antidisturbios y las fuerzas especiales”. Arseniy Yatsenyuk, Líder de Oposición Ucrania.

Los conflictos en Ucrania se desataron luego de que el gobierno se negó a firmar un acuerdo con la Unión Europea.

En 12 semanas de protestas 16 personas han muerto y más de 650 resultaron heridas.

Policía desaloja a manifestantes en Ucrania

La policía de Ucrania dispersó hoy a manifestantes que bloqueaban el acceso a edificios gubernamentales en Kiev. Hoy se cumplió el plazo fijado por el gobierno para que los inconformes se retiraran. El presidente Victor Yanukovich aceptó entablar un diálogo.