Inicia CPI investigación contra Viktor Yanukóvich

La Corte Penal Internacional inició hoy una investigación contra el expresidente de Ucrania, Viktor Yanukóvich.

Es acusado de la muerte de más de cien manifestantes desde el 21 de noviembre de 2013, que iniciaron las protestas contra su gobierno.

Además de ataques a las libertades básicas de asociación, expresión y de los medios de comunicación.

La decisión ocurre nueve días después de que el gobierno de Ucrania aceptó que la Corte Penal Internacional juzgara los supuestos crímenes cometidos en su territorio.

«En este momento el fiscal tiene que analizar cuestiones relativas a la competencia, naturaleza de los delitos y así sucesivamente; también los criterios en relación con la admisibilidad del caso. Si el fiscal de la Corte Penal Internacional concluye que existe una base razonable para abrir una investigación, entonces, se abrirá y será necesaria la autorización de los jueces de la Corte Penal”, Fadi El Abdallah, Portavoz CPI.

El primer ministro de Ucrania acusó hoy a Rusia de intentar iniciar una tercera guerra mundial luego de que su gobierno apoyó el levantamiento prorruso en el Este de Ucrania.

UE firma histórico acuerdo con Ucrania

La Unión Europea firmó hoy un acuerdo histórico de asociación política con Ucrania.

Dicho acuerdo fue ofrecido anteriormente por la Unión Europea al gobierno del ex presidente, Viktor Yanukovich, quien lo rechazó en noviembre del año pasado, situación que desató las violentas protestas que cobraron la vida a 82 personas.

Este convenio convierte a Ucrania en estado miembro de la Unión Europea.

  “Establecerá un órgano de toma de decisión conjunta que facilitará el proceso de reformas reales de mi país y este acuerdo cumple las aspiraciones de millones de ucranianos que quieren formar parte de la Unión Europea «, Arseny Yatseniuk, Primer Ministro de Ucrania.

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó hoy las leyes que completan la anexión de Crimea como nuevo distrito de la federación rusa.

Crimea se declara independiente de Ucrania

El Parlamento de Crimea se declaró hoy independiente de Ucrania.

Esta declaración será refrendada en los comicios del próximo domingo, donde se votará su adhesión a Rusia.

El gobierno de Ucrania considera que esta consulta es ilegal.

«No existen autoridades legítimas en el llamado gobierno de la República Autónoma de Crimea. Es por ello que en cuanto a Crimea debemos comenzar en toda Ucrania el diálogo político y el gobierno está listo para eso. Pero este diálogo no se llevará a cabo bajo los cañones de las armas y los tanques rusos”, Arseni Yatseniuk, Primer Ministro de Ucrania.

El presidente interino de Ucrania ordenó hoy la creación de la Guardia Nacional, integrada por 20 mil agentes y pidió ayuda a Estados Unidos y Gran Bretaña para fortalecer su infantería.

Ante esto, Viktor Yanukovich reapareció desde Rusia y reiteró que es el jefe de Estado legítimo y comandante de las fuerzas armadas en Ucrania.

Reaparece ex presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, en Rusia

Luego de cinco días prófugo, hoy reapareció públicamente el ex presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, en Rusia.

Se encuentra en la ciudad sureña  Rostov-On-Don.

Desde ahí, emitió un mensaje a través de la televisión rusa.

«Respetados espectadores, respetados periodistas, ha llegado el momento para mí de decir que tengo la intención de continuar la lucha por el futuro de Ucrania contra aquellos que utilizan el miedo y el terror para tomar el control de Ucrania, y he decidido hacer público un comunicado. Nadie me ha expulsado, me vi obligado a salir de Ucrania debido a que mi vida y la vida de mis seres queridos estaban bajo amenaza”, Viktor Yanukovich, ex presidente de Ucrania.

Rusia aún no ha aceptado oficialmente dar asilo político a Viktor Yanukovich.

Por lo que  la Fiscalía General de Ucrania  pidió su extradición.

En Crimea, hombres armados tomaron hoy  el control de dos aeropuertos.

Ante este hecho, Ucrania pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para analizar la situación en Crimea.

Suiza congeló los activos de Viktor Yanukovich en Ginebra, por presunto lavado de dinero.

Yanukovich afirma ser el presidente legítimo de Ucrania

El ex presidente de Ucrania, Víktor Yanukovich, afirmó  en un comunicado, que sigue siendo el presidente legítimo.

Agencias  de noticias de Rusia, informaron que Víktor Yanukovich se encuentra en un sanatorio en las afueras de Moscú.

Hoy, en Crimea, al sur de Ucrania, un grupo de hombres armados tomaron el Parlamento.

Izaron la bandera rusa desafiando a los nuevos líderes de Ucrania.

La OTAN condenó los hechos e instó a todas las partes a dar un paso atrás de la confrontación, abstenerse de realizar actos de provocación y volver a la senda del diálogo.

 «La acción de esta mañana por un grupo armado es peligrosa e irresponsable. Insto a Rusia a no realizar ninguna acción que pudiera agravar la tensión o crear malentendidos”, Anders Fogh Rasmussen, Secretario General OTAN.

Ucrania disuelve fuerza especial de la policía antidisturbios

El gobierno interino de Ucrania disolvió hoy a la fuerza especial de la policía antidisturbios.

La señala responsable de la muerte de más de 80 personas en los ataques violentos durante las manifestaciones contra el ex presidente, Víktor Yanukovich.

“He firmado el número de pedido 144, la disolución de las fuerzas especiales de la policía “Berkut”. Lo firmé porque las mismas fuerzas especiales se han desacreditado completamente a los ojos del pueblo ucraniano”, Arsen Avakov, Ministro Interior de Ucrania.

Se espera la aprobación de un nuevo sistema de fuerzas que se encargue de velar por la seguridad ciudadana.

El ex presidente de Ucrania, Víktor Yanukovich, fue puesto hoy en la lista internacional de las personas más buscadas.

Además, se emitió una orden internacional de detención contra el ex ministro interior, Vitali Zajárchenko.

A quien se le acusa de ordenar reprimir de forma violenta  las manifestaciones.

El gobierno ordenó al Servicio de Seguridad de Ucrania que una vez capturados, sean llevados  ante la justicia para su procesamiento penal.

ONU investigará torturas a manifestantes en Ucrania

El Comité para Derechos Humanos de Naciones Unidas pidió hoy al gobierno de Ucrania una investigación sobre las acusaciones de tortura a manifestantes.

Esto luego de darse a conocer el caso de un activista que fue secuestrado durante las marchas y denunció tortura.

“Estamos consternados por las muertes de los días recientes en Kiev, las cuales deben ser investigadas inmediatamente, a fondo y de manera independiente. También pedimos que se investiguen los casos de secuestro y tortura registrados. Reiteramos nuestro llamado al gobierno y a los manifestantes para ejercer moderación y crear condiciones para el diálogo y de esa forma surja la reconciliación”,  Rupert Colville, Portavoz de la Comisionada para Derechos Humanos ONU, Navi Pillay.

El presidente, Viktor Yanukovich, firmó hoy la Ley de Amnistía para los manifestantes detenidos.

Con esto también se anuló la prohibición a participar en manifestaciones.

Las manifestaciones en Ucrania, desatadas desde hace dos meses, han dejado cientos de detenidos, 300 lesionados y siete muertos.

 

Se niegan a abandonar las protestas en Ucrania

En Ucrania inconformes se niegan a liberar edificios gubernamentales en Kiev a pesar de que el gobierno promovió la ley de amnistía que permitirá la liberación de los detenidos durante las manifestaciones a cambio de abandonar las protestas. El ministerio de justicia advirtió hoy que si no se cumplen los requisitos de esa ley en los próximos 15 días automáticamente dejará de estar en vigor. En medio de la crisis, el presidente Viktor Yanukovich pidió licencia por enfermedad.

Siguen protestas en Ucrania

Siete personas han muerto por los enfrentamientos entre la policía y manifestantes en Ucrania.

Las protestas comenzaron en noviembre, cuando el presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich,  dio marcha atrás a  la firma de un acuerdo de asociación con la Unión Europea.

Al descontento social se sumó la aprobación de una ley que prohíbe las concentraciones públicas antigubernamentales.

Hoy se reunieron los líderes de los tres partidos opositores y el presidente de Ucrania, para poner fin a la violencia y negociar dar marcha atrás a dicha norma.

“El gobierno, mientras trata de proteger edificios y la paz, está actuando de acuerdo con la constitución. El gobierno no puede ver tranquilamente como son tomados los edificios, los manifestantes irrumpen en hoteles y toman personas, llevándolas a lugares donde ellos cuestionan. Básicamente, cometen un delito. No podemos cerrar los ojos a eso”, Mykola Azarov, Primer Ministro de Ucrania.

Los manifestantes, por su parte, han montado barricadas para nuevos enfrentamientos en caso de que la ley no sea derogada.

Continúan protestas en las calles de Ucrania

Trifulca en el Parlamento de Ucrania. Hoy fue votada la iniciativa de censura contra el ejecutivo presentada por opositores, después de las masivas protestas que exigen la renuncia del presidente Viktor Yanukovich. Obtuvo sólo 186 de 226 votos requeridos y podrá discutirse nuevamente hasta febrero.