Cuatro de 10 jóvenes en una relación de noviazgo sufren violencia emocional.
14/02/2011 Deja un comentario
En México cuatro de 10 jóvenes que tienen una relación de noviazgo, sufren violencia emocional, según un estudio del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM.
Las agresiones entre los jóvenes de ambos sexos, de entre 15 y 24 años de edad, pueden ir desde insultos, humillaciones y amenazas, e incluso llegar hasta los golpes.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Violencia en el Noviazgo 2007, se vive un grave problema social, debido a que en este tipo de relaciones comienzan a desarrollarse desigualdades de género, que se traducen en abuso emocional, físico y sexual.
La investigación denominada “Violencia en el Noviazgo en México” revela que existe relación entre la edad de los adolescentes y las diversas formas de maltrato que sufren.
Un hallazgo relevante es que la intimidación se incrementa conforme aumenta la edad… Entre los 15 y 19 años, el 32 por ciento de los jóvenes en el noviazgo sufre violencia emocional, mientras que de los 20 a los 24 años, el porcentaje crece a 41 por ciento.
Con la agresión física ocurre lo contrario… El 7.4 por ciento de los adolescentes de entre 15 y 19 años sufre violencia física y el porcentaje disminuye a seis entre los jóvenes de 20 a 24 años.
La investigación confirmó que ser objeto de algún tipo de abuso incrementa las probabilidades de padecer otro, por lo que quienes fueron agredidos emocionalmente tienen mayor riesgo de serlo también físicamente.
De igual forma, las mujeres violentadas físicamente, son más vulnerables de ser abusadas sexualmente, según el estudio del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM.
Cuando los adolescentes son vulnerados y piden ayuda, lo hacen principalmente a los amigos y a la madre, mientras que los maestros y el personal de instituciones públicas se ubican entre las alternativas menos recurridas.
Juan Carlos González