Nuevo virus alerta a la OMS

La Organización Mundial de la Salud está en alerta por un nuevo virus similar al sars, que mató a 800 personas en Asia por una epidemia en 2003… Este nuevo virus cobró la vida de una persona en Arabia Saudita y dejó en estado crítico a otra en Reino Unido… Hasta ahora el virus se encuentra en vigilancia.

Autoridades de Estados Unidos alertan sobre el riesgo de que cientos de miles de computadoras en el mundo se queden sin internet

Expertos en informática advierten que hasta 250 mil computadoras en el mundo pudieron haberse afectado este lunes, como consecuencia de un virus, identificado como DNS Changer.

El Buró Federal de Investigaciones, el FBI, informó que preveía apagar los servidores de internet que instaló como un sistema de seguridad temporal, para que las computadoras infectadas pudieran ingresar a la red durante los últimos meses.

La existencia de este virus se dio a conocer en noviembre pasado, cuando el FBI anunció la detención de sus creadores, un ruso y seis estonios.

A través de correo malicioso conocido como Malware, redirigían los ordenadores infectados para reclamar compensaciones, actividad con la que se embolsaron 14 millones de dólares.

En represalia, los delincuentes informáticos alertaron que si apagaban los servidores  maliciosos usados para controlar sus computadoras, todas las víctimas perderían su servicio a internet.

El FBI en Estados Unidos señaló que cerrará los servidores que abrió temporalmente para proteger a los usuarios.

Los equipos infectados se quedarán sin internet, porque se intentarán conectar a servidores que no estén en funcionamiento.

Los equipos no podrán volver a conectarse a menos que limpien su equipo.

La agencia creó la página web http://www.dcwg.org que ayuda a los internautas a determinar si sus ordenadores podrían estar entre los afectados.

DNS Changer es un virus troyano que afecta Windows, Mac y Linux; su objetivo central es cambiar la configuración de  computadoras personales manejadas por los hackers.

Oscar González

Médicos recomiendan extremar precauciones para evitar enfermedades respiratorias

Los fríos continuarán en el país y con ello las enfermedades respiratorias.

Médicos recomiendan a la población, extremar precauciones principalmente con niños menores de 6 años y adultos mayores.

La buena atención temprana, la buena hidratación, que la gente coma bien en esta época, que no se exponga a cambios bruscos de temperatura”, Dr. Francisco Navarro, Dir. Hospital General de México.

Para quienes ya están enfermos, se pide acudir de inmediato al doctor y no automedicarse, pues podría tratarse de influenza.

“Cuando estuvo la influenza H1N1 fue que muchos de los pacientes que se murieron o que llegaron muy graves y luego se lograron recuperar era gente que en promedio tenía 6 días de haberse esperado en casa auto medicándose y sobre todo en gente joven entre 25 y 45 años”.

Se estima que las enfermedades respiratorias representan el 20 por ciento de los ingresos a hospitales generales y hasta el 70 por ciento de ingresos en hospitales especializados.

Se recomienda evitar acudir a lugares concurridos si ya se tiene alguna enfermedad respiratoria.

“La gente que está enferma no vaya a donde hay gente que esté en concentraciones, el cine, teatro, la escuela, el metro, trabajo, camión, es mejor que se que en un par de días en casa guardados a que vayan y se contagien 25 o 30 gentes, es como se hacen finalmente las epidemias”.

El sector salud pidió a la población vacunarse a tiempo y consumir alimentos ricos en vitamina C y D.

Ya que esto ayuda a aumentar las defensas y evitar que el tracto respiratorio se inflame y dé paso a virus y bacterias.

Martha Rodríguez