Más de un millón de desplazados en Ucrania

Más de un millón de personas han sido desplazadas de sus hogares por el conflicto en Ucrania, reveló hoy la ACNUR.

El 94 % son originarios de Donetsk, Jarkiv y Kiev.

“Desde el primero de septiembre, la ACNUR estima que 260,000 personas fueron desplazadas, en comparación con las 117,000 a principios de agosto.”, Adrian Edwards, Portavoz ACNUR.

Según la ONU más de 2 mil 600 personas han muerto en 10 meses de enfrentamientos entre separatistas y el ejército de Ucrania.

Vladimir Putin, presidente de Rusia, llamó hoy a Ucrania a nuevas negociaciones con el fin de garantizar los derechos humanos de prorrusos.

Por su parte, la Unión Europea propuso más sanciones económicas contra Rusia como castigo por su intervención en Ucrania el mes pasado.

Accidente en metro de Moscú deja 21 muertos y más de 160 heridos

En Rusia, 21 muertos y más de 160 heridos dejó el descarrilamiento de tres vagones del metro en Moscú.

El tren, que circulaba en hora pico, a 70 kilómetros por hora, se detuvo inesperadamente por una falla eléctrica que afectó el sistema de señalización.

Hay 12 desaparecidos.

Autoridades buscan entre los escombros de los vagones que quedaron completamente destruidos.

Mil cien personas fueron desalojadas en tres estaciones.

Equipos de rescate trasladaron a los heridos en 20 ambulancias y ocho helicópteros.

Desde Brasil, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó la investigación del accidente.

“Estamos investigando todas las causas posibles del accidente, salvo una que ya descartamos, un ataque terrorista, ya que según las conclusiones de los expertos, el Servicio Federal de Seguridad y del Comité de Investigación, después de que examinaron la escena no hay signos de un ataque terrorista, por lo que lo más probable es que haya sido un accidente de trabajo”, Vladimir Markin,Portavoz Comité de Investigación.

 

Vladimir Putin de gira en Latinoamérica

El presidente de Rusia Vladimir Putin se encuentra de gira en Latinoamérica.

Hoy llegó a Brasilia, capital de Brasil, donde se reunió con la presidenta Dilma Rousseff, horas después de presenciar la final del Mundial de Futbol en Río de Janeiro.

Rusia y Brasil tienen el objetivo de incrementar el intercambio comercial hasta 10 mil millones de dólares al año.

Putin también visitó Cuba, Nicaragua y Argentina para fortalecer los lazos con la región.

Mañana asistirá a la Sexta Cumbre de los BRICS, donde participan Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, en la ciudad de Fortaleza Brasil.

Asistirán también líderes de 12 países suramericanos.

Ucrania reinicia ofensiva contra prorrusos

El ejército de Ucrania reinició hoy su ofensiva terrestre y aérea contra bases de prorrusos en regiones al este del país.

Esto al terminar una tregua de una semana que Ucrania amplió a diez días a petición de Rusia.

El presidente ruso Valdimir Putin acusó a su homólogo ucraniano Petró Porosenko de ser el responsable político y militar del conflicto al no renovar la tregua.

De igual forma lo hizo naciones unidas.

“El Secretario General, Ban Ki-Moon está extremadamente decepcionado de que el alto al fuego unilateral declarado por el presidente ucraniano, Petro Poroshenko nunca alcanzó el impulso necesario para poner fin a la violencia. Él renueva su llamamiento a todas las partes en Ucrania a no renunciar a la idea de un alto al fuego que funcione y trabaje hacia un cese definitivo de la violencia a través de un continuo proceso político y diplomático.”, Stephan Dujarric, Portavoz ONU.

El presidente Petro Poroshenko afirmó que el establecimiento de la tregua demostró que Ucrania quiere arreglar pacíficamente el conflicto que entra en su octavo mes y en el que han muerto más de 350 personas.

 

Rusia firma la creación de la Unión Económica Euroasiática

Rusia, Bielorrusia y Kazajistán firmaron hoy la creación de la Unión Económica Euroasiática.

Permite la libre circulación de personas, mercancías y capitales entre las naciones.

Además, es el parteaguas para desarrollar un mercado único de gas y de petróleo a diez años, cuyo proveedor, Rusia, tiene el 15 % de las reservas mundiales de crudo.

“Nuestra reunión de hoy es especial, tiene una importancia trascendental. Rusia, Bielorrusia y Kazajstán firman el tratado de la Unión Económica Euroasiática. Este documento plantea a nuestros países a un nivel completamente nuevo de integración, a la vez que conserva la plena soberanía nacional.” Vladimir Putin, Presidente de Rusia.

El acuerdo entrará en vigor el 1 de enero de 2015.

Ejército mantiene ofensiva en Donetsk

Rebeldes prorrusos reforzaron hoy  sus posiciones a la espera de una nueva ofensiva del ejército ucraniano luego del ultimátum que no respetarán. En una declaración el líder de los separatistas pidió ayuda al presidente de Rusia Vladimir Putin.

Visita Vladimir Putin Crimea

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, visitó hoy Crimea por primera vez desde su anexión en marzo.

Horas antes, en Moscú presidió el desfile  del 69 aniversario de la victoria sobre el régimen nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Participaron once mil soldados, 150 equipos militares y  69 aeronaves.

El mandatario agradeció a los veteranos su participación y habló sobre la anexión de Crimea a Rusia.

“Crimea ha regresado a ser parte de Rusia. Ustedes han transferido a nosotros los grandes valores de la unidad, la equidad, la solidaridad. Ustedes nos enseñaron a actuar de acuerdo a nuestra conciencia».

La OTAN y algunos países occidentales calificaron de inapropiada la visita del presidente ruso a Crimea.

Rusia lanza misil intercontinental de prueba

En Moscú, el presidente de Rusia Valdimir Putin dirigió hoy el lanzamiento de prueba de un misil intercontinental y de varios misiles balísticos de corto alcance desde submarinos.

Se simuló un ataque nuclear masivo en el que Rusia debía defenderse de un hipotético agresor.

Vladimir Putin estuvo acompañado de los presidentes de Bielorrusia, Armenia, Kirguizistán y Tayikistán.

Estas maniobras tienen lugar en medio de las tensiones entre Rusia, Ucrania y países de occidente que rechazan la política implementada por el gobierno de Vladimir Putin.

“El ejemplo de nuestro vecino, nuestra fraternal Ucrania, muestra que la política irresponsable trae un montón de problemas y pérdidas. Cientos de miles de personas se ven privadas de la oportunidad de vivir una vida pacífica y feliz”, Vladimir Putin, Presidente de Rusia.

 

Sí habrá referéndum de adhesión a Rusia en Donetsk

Separatistas pro rusos informaron hoy que sí llevarán a cabo el referéndum de adhesión a Rusia el próximo domingo. Rechazando la petición de posponerlo que hizo el presidente Vladimir Putin.

Propone Vladimir Putin posponer referéndum de adhesión

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llamó hoy a manifestantes pro rusos posponer el referéndum de adhesión previsto para el próximo domingo en Donetsk y Lugansk. Los enfrentamientos entre inconformes y el ejército de Ucrania han dejado más de 70 muertos y 500 heridos en seis días.