El Canal Judicial obtuvo el Premio Nacional de Periodismo 2010

El Canal Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, suma reconocimientos a su esfuerzo y labor.

Esta vez obtuvo el Premio Nacional de Periodismo 2010, en la categoría de fotografía, por la producción “Voces Origen de una Nación”.

Se trata de una campaña original del Canal Judicial, para divulgar las garantías individuales en 19 lenguas indígenas, destacando la importancia de los derechos fundamentales.

“Voces Origen de una Nación” es el resultado de 7 meses de grabaciones en comunidades indígenas en Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Querétaro, Puebla, Guerrero y en el Estado de México.

El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo dio a conocer a los galardonados en las categorías de noticia, reportaje, crónica, fotografía, artículo de fondo, caricatura, entrevista y divulgación científica y cultural, entre los que se encuentra el canal judicial.

“Y en fotografía, Roberto Espinosa Ibarra y Eduardo Chávez Téllez, el tema es Voces Origen de una Nación del Canal Judicial”, Dorangelica de la rocha, Presidenta del Jurado Calificador del Premio Nacional de Periodismo.

Este año, se registraron mil 025 trabajos, de los cuales 52 por ciento son de comunicadores del Distrito Federal y 48 por ciento de otros estados del país.

Los ganadores del premio son:

Por reportaje, Raciel Martínez Blas, de Noticias Voz e Imagen de Oaxaca.

Artículo de fondo, El Diario de Juárez .

Divulgación científica y cultural, René Drucker, Foro TV.

Trayectoria periodística, Eduardo del Río «Rius».

Fotografía, Roberto Espinosa y Eduardo Chávez  del Canal Judicial.

Caricatura, Omar Díaz Trujillo, El Universal.

Noticia, Sarahí Méndez, Foro TV.

Crónica, Paola Aguirre Praga de Zócalo de Saltillo.

Entrevista, Patricia Vega de la revista emmequis.

En conferencia, se anunció que la ceremonia del Premio Nacional de Periodismo 2010, será realizará el próximo 30 de noviembre en el Palacio de Minería de la Ciudad de México.

En los últimos dos años, el Canal Judicial ha obtenido cuatro premios nacionales de periodismo y una mención honorífica.

El Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo 2009, en la categoría de “Justicia y Estado de Derecho”.

El Premio Nacional de Periodismo “Rostros de la Discriminación, Gilberto Rincón Gallardo, 2009”, por el reportaje “Lecciones de vida”.

Mención Honorífica en el Premio Nacional de Periodismo “Rostros de la Discriminación, Gilberto Rincón Gallardo, 2009” por el reportaje “Cambio de identidad”.

El Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo 2010, en la categoría de “Programa educativo”, por la producción “Voces, Origen de una Nación”.

Y el Nacional de Periodismo 2010, en la categoría de fotografía, por la producción “Voces Origen de una Nación”.

Martha Rodríguez

 

“Voces, Origen de una Nación”, Premio Nacional de Periodismo “José Pagés Llergo” 2010

Fueron necesarios siete meses para recolectar las voces que hoy exigen sus derechos desde su lengua originaria.

Más de 70 horas de grabación en diversas comunidades que forman parte de nuestra nación pluricultural.

“Voces, Origen de una Nación”, es un producción original del Canal Judicial, que fue galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “José Pagés Llergo” 2010.

“Nace de la necesidad de transmitir las garantías y derechos constitucionales a los diferentes pueblos indígenas en sus lenguas maternas, que los hagan ellos suyos para de alguna forma transmitirlos en sus generaciones”, Roberto Espinosa, Productor Canal Judicial.

Para hacer posible esta campaña, inédita en la televisión pública de México, fue necesario recorrer 17 comunidades indígenas, ubicadas en siete estados de la República Mexicana.

Un equipo de producción del Canal Judicial llegó a cada una de estas comunidades, para hacer posible que los propios indígenas expliquen y divulguen las garantías individuales respetando su lengua originaria.

“En Oaxaca fuimos a una comunidad que se llama Cerro Verde, es una parte muy lejana, muy alta donde también las condiciones en las que vive esa comunidad son muy difíciles, nos tocó en tiempo de lluvia entonces íbamos con el miedo y el peligro por los deslaves”, Eduardo Sánchez Téllez, Camarógrafo Canal Judicial.

Así fue el recorrido en Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Querétaro, Puebla, Guerrero y el Estado de México, de donde afloraron las voces de una nación.

Después del trabajo de producción en locación, se invirtieron más de tres meses en la edición, postproducción y diseño gráfico de las cápsulas y el programa especial.

La campaña “Voces, Origen de una Nación” inicio su transmisión por el Canal Judicial el 20 de noviembre de 2010.

Una labor profesional que fue reconocida con el Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo 2010, en la categoría de Programa Educativo.

“La satisfacción es poder haber entrado a las comunidades, conocer sus lenguas, estas lenguas maternas con las que nacen y que siendo un país tan pluricultural poco conocemos, entrar con ellos platicar, escuchar su lengua, que te acepten ellos en su mundo es realmente la mayor satisfacción que podemos tener”, Roberto Espinosa, Productor Canal Judicial.

“Me deja muchas satisfacciones, una de ellas es conocer más y mejor al país”, Eduardo Sánchez Téllez, Camarógrafo Canal Judicial.

En los últimos dos años el Canal Judicial ha obtenido tres premios nacionales de periodismo y una mención honorífica.

Juan Carlos González