Continuará la volatilidad financiera en nuestro país
10/01/2012 Deja un comentario
En este año continuará la volatilidad financiera en nuestro país, debido a riesgos externos como la crisis de la zona euro, la deuda de Estados Unidos y los conflictos geopolíticos en Irán.
De acuerdo con las perspectivas de la Bolsa Mexicana de Valores, también influirá la falta de crecimiento de China y la incertidumbre por el precio del petróleo.
“¿Cuáles son los factores de riesgo en el 2012? Una recesión en la Unión Europea cuya probabilidad es altísima… Va a haber una contracción del crédito principalmente del crédito que proviene de los bancos europeos como resultado de su recapitalización… Y un factor de riesgo muy importante es la nuclearización de Irán”, Luis Téllez, Presidente Bolsa Mexicana de Valores.
No obstante, gracias a la solidez de la economía mexicana, se tendrá un crecimiento del 3.5 por ciento y una inflación de 3 por ciento.
“En el 2012 vemos con mucho entusiasmo la recuperación en Estados Unidos, la solidez de la económica mexicana, seguimos viendo volatilidad, eso no va a desaparece4r, pero vemos un mercado mexicano, una economía mexicana con un comportamiento muy positivo”.
En conferencia, el Presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, descartó que la inseguridad o el proceso electoral de este año, sean factores de riesgo para el mercado bursátil.
Dijo que la violencia no ha afectado la confianza de los inversionistas, a tal grado que se esperan 10 colocaciones importantes en la Bolsa Mexicana de Valores para este 2012.
Martha Rodríguez