Legal consumir marihuana en Washington a partir de hoy

A partir de hoy ya no es delito fumar marihuana en la capital de Estados Unidos.

El consumo con fines recreativos fue aprobado en Washington hace 3 meses y hoy entró en vigor.

La medida autoriza la posesión de 60 gramos de la hierba y el cultivo de hasta 6 plantas pero no permite su venta ni su compra.

Jornada violenta de protestas en Ferguson

Cientos de personas saquearon e incendiaron decenas de comercios y dos patrullas.
Rechazan la decisión judicial de no procesar al policía Darren Wilson que disparó y mató al joven afroamericano Michael Brown el 9 de agosto.
82 personas fueron detenidas.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos Zeid Ra’ad Al Husein, mostró su preocupación por el número desproporcionado de jóvenes afroamericanos que mueren en confrontaciones con la policía.
“Hace un llamado a las fuerzas del orden, a las autoridades de Estados Unidos, ya sea federal, estatal o nivel local, para proteger los derechos de las personas a manifestarse pacíficamente y expresar sus opiniones de manera pacífica.”, Stéphane Dujarric, Portavoz Secretario General ONU.
Las protestas por la no imputación del policía se extendieron a New York, Chicago, California, Los Ángeles, Washington, Seattle, Philadelphia, Denver y Oakland.

Obama expresa preocupación por avance de EI

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama expresó hoy su profunda preocupación por el avance del Estado Islámico y los asesinatos de civiles en Kobane, Siria.

Obama se reunió en  Washington con jefes militares de  20 países que conforman la coalición contra el Estado Islámico.

“Esto será una campaña de largo plazo. No hay soluciones rápidas involucradas. Estamos todavía en las primeras etapas. Como con cualquier esfuerzo militar, habrá días de progreso y habrá períodos de retroceso, pero nuestra coalición está unida tras este esfuerzo de largo plazo”, Barack Obama, Presidente EU.

Hoy la coalición lanzó 21 bombardeos en la ciudad siria de Kobane con el fin de interrumpir el arribo de refuerzos y suministros a yihadistas.

HRW presenta evidencias sobre ejecuciones en Irak

Human Rigths Watch presentó hoy evidencias sobre ejecuciones sumarias cometidas por el Estado Islámico en Irak.

770 hombres, en su mayoría soldados iraquíes, fueron asesinados en junio tras la toma de la Ciudad de Tikrit.

Presentaron el testimonio de un sobreviviente, grabaciones de vídeo e imágenes de satélite.

Ante esto, Washington anunció que enviará a 350 militares más para proteger su embajada en Bagdad.

Además, confirmó la autenticidad del video que muestra la decapitación del periodista estadounidense Steven Sotloff.

“No vamos a ser intimidados, sus horribles actos sólo nos unen como país y endurecen nuestra determinación de llevar la lucha contra estos terroristas. Por lo tanto la conclusión es la siguiente, nuestro objetivo es claro y es degradar y destruir al estado islámico quien ya no representa una amenaza sólo para Irak, sino para la región y para los Estados Unidos.”, Barack Obama, Presidente EU.

Epidemia de ébola, la más grande en 40 años: OMS

Esta epidemia de ébola es la mayor, más grave y más compleja que se ha visto en los casi 40 años de historia de la enfermedad, reconoció hoy la Organización Mundial de la Salud.

“Nadie, incluso los socorristas de brotes con experiencia que se remontan a 1976, a 1995, las personas que estuvieron involucradas directamente con los brotes, ninguno de ellos han visto nunca nada igual.”, Margaret Chan, Directora General OMS.

Ante el Pleno de Naciones Unidas, la OMS dio un nuevo balance: 3 mil 500 contagios y más de mil 900 muertos en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Nigeria.

Washington informó hoy de un tercer estadounidense enfermo de ébola.

Es un médico de Boston que decidió regresar a Liberia como misionero para atender partos.

Entra en vigor ley para comprar marihuana en Washington

En Washington hoy entró en vigor la ley que permite comprar marihuana sin receta médica. Podrán venderse hasta 28 gramos de marihuana seca, 450 gramos de sólidos con extracto de marihuana, 2.1 litros de líquidos con extracto de marihuana o 7 gramos de marihuana concentrada, como hachís, para adultos mayores de 21 años. Tendrá un costo aproximado de 25 dólares por gramo.

24 muertos y 176 desaparecidos por alud en Washington

Aumentó a 24 el número de muertos por el deslave de tierra en Washington ocurrido hace cinco días. Hay 176 desaparecidos. Hoy se dio a conocer un video que muestra el rescate de un niño de cuatro años que estaba sumergido entre lodo y escombros y fue localizado tras un recorrido en helicóptero.

108 desaparecidos y 8 muertos deja deslave en Washington

Aumentó a 108 el número de desaparecidos en Washington tras el deslave de una montaña debido a lluvias torrenciales.

El alud que se extendió 2.5 kilómetros dejó 30 casas sepultadas y ocho muertos.

Las labores de rescate se reanudaron hoy, después de que autoridades suspendieran la búsqueda por riesgo en la zona.

“Para iniciar la operación de hoy, contamos con una gran cantidad de recursos aquí en la ciudad y fuera del sitio. Están llegando más recursos de nivel local y nacional. En la operación de hoy, la búsqueda y rescate de personas, implicará aviones y perros de búsqueda”, Travis Hots, Jefe de Bomberos de Snohomish.

La alerta de lluvias se extendió hasta el norte de Seattle, donde autoridades ordenaron el desalojo de habitantes que viven cerca de ríos.

EU ordenó la suspensión inmediata de todas las operaciones de la Embajada de Siria en Washington

Estados Unidos ordenó hoy la suspensión inmediata de todas las operaciones de la Embajada de Siria en Washington.

La orden incluye los consulados en Troy, Michigan, y Houston.

Además obliga al personal diplomático que no posea residencia legal en Estados Unidos a abandonar el país.

“La medida no constituye la ruptura de las relaciones diplomáticas. Todavía tenemos esperanza para nuestras futuras relaciones con el pueblo de Siria así que no es ese paso. Es sólo un paso antes de cerrar la embajada”, Jen Psaki, Vocera Depto. de Estado E.U.

La orden responde a la decisión anunciada hace una semana por del presidente de Siria, Bashar Al Assad, de suspender sus servicios consulares en Estados Unidos.

Temperaturas históricas en zona este de EE. UU.

La zona este y centro de Estados Unidos registró hoy la temperatura más baja desde hace 141 años. El termómetro marco 18 grados bajo cero desde Nueva York a Washington. 600 vuelos fueron cancelados.