Concluye cumbre contra violencia sexual en conflictos

Con el compromiso de acabar con la impunidad y ayudar a las víctimas, hoy concluyó en Londres la primera cumbre contra violencia sexual en conflictos, organizada por la enviada del alto comisionado de Naciones Unidas para los refugiados, Angelina Jolie y el canciller británico, William Hague. Participaron delegados de más de 120 países, entre ellos México.

Se reúnen para discutir transición política en Siria

Diez ministros de exteriores, de países europeos y árabes, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, se reunieron hoy en Londres para discutir sobre la transición política en Siria.

Su objetivo es convencer a la principal coalición de la oposición siria para que establezca un diálogo con Bashar Al Assad en la conferencia del próximo mes en Ginebra.

“No puede haber solución pacífica y política en Siria sin la participación de la oposición moderada. Así que comprometo nuestro apoyo adicional para ellos”, William Hague, Srio. Relaciones Exteriores GB.

Estados Unidos afirmó que la destrucción de armas químicas no elimina la crisis ni la catástrofe humanitaria.

“Yo no conozco a nadie, incluyendo a los rusos y otros de la región que no son parte del grupo de apoyo, que creen que hay una solución militar a este conflicto. Está claro que ambas partes continuarán luchando y luchando y luchando. Y al final, las principales víctimas, las personas que más sufren, son el mismo pueblo sirio”, John Kerry, Secretario de Estado EU.

Para el líder de la Coalición Nacional, Ahmad Jarba, hay un punto innegociable: Bashar Al Assad debe dejar el poder.

Sin embargo, el líder sirio no contempla la posibilidad.

“El primero es el deseo personal, y el segundo es el deseo del pueblo. Con respecto al primer punto que tiene que ver conmigo personalmente, no veo ningún obstáculo para ser nominado como candidato en las próximas elecciones”, Bashar Al Assad, Presidente de Siria.

Más de 100 mil muertos por la guerra en Siria

Más de 100 mil personas han muerto por la guerra en Siria.

Esto denunció hoy el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña.

Informó que del total de fallecimientos, 36 mil 661 son civiles, 25 mil 407 militares y 13 mil 539 rebeldes.

Además han muerto por el fuego cruzado, 2 mil 687 extranjeros.

La cifra dada a conocer supera los 93 mil muertos que contabiliza Naciones Unidas.

El gobierno británico, expresó su preocupación por la crisis en Siria.

“Por supuesto que la crisis de mayor presión internacional hoy en día es Siria, que presenta una creciente amenaza en la región y para nuestra seguridad. En Siria, la demanda de democracia y transparencia se unió con la violencia del Estado, asesinatos y tortura; destruyendo toda la legitimidad que el régimen de Assad gozaba”, William Hague, Secretario exterior británico.

Gran Bretaña y Ecuador crean comisión para caso “Assange”

El Canciller de Gran Bretaña, William Hague, y su homólogo ecuatoriano, Ricardo Patiño, acordaron hoy establecer un grupo de trabajo para resolver la situación de Julian Assange, quien el miércoles cumple un año refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, para evitar ser extraditado a Suecia… Aclararon que cualquier solución se sujetaría a la ley del Reino Unido.