Alemania y México en la impartición de justicia
25/03/2013 Deja un comentario
A partir de las reformas constitucionales en las materias penal y de derechos humanos, los gobiernos de México y Alemania han aumentado sus relaciones en el tema de la impartición de justicia, aseguraron representantes del gobierno alemán.
“Siempre ha habido contactos entre los sistemas nacionales de Derecho Penal y del proceso penal en todo el mundo; en mi país como en México desde mucho tiempo es útil y permite evitar experimentos con resultados desconocidos e inciertos al estudiar experiencias y prácticas para desafíos muy similares en el resto del mundo”.
El Doctor Wolfgang Piecha, representante de la embajada de Alemania en México, afirmó que ambas naciones tienen muchas cosas en común en la impartición de justicia, y en los últimos dos años en el rubro del sistema penal acusatorio.
“México como Alemania es una República Federal, pero como sistema de Derecho Penal es más fragmentado y menos unitario que en mi país; en el gobierno federal y el congreso mexicano consideran cambios fundamentales al respecto, otros cambios casi revolucionarios ya están en camino y se dirigen hacia el sistema de procedimiento penal acusatorio público”.
El diplomático alemán participó en las conferencias magistrales organizadas por el Instituto de la Judicatura Federal y la Embajada de Alemania en nuestro país.
“Yo espero que este intercambio de ideas y experiencias nos proporcionen algún grado, algún paso por lo menos para acercarnos a esa meta… De incursionar en un nuevo sistema penal buscando eficientar la justicia mexicana, hacerla más pronta, más transparente, con mayor calidad”, Leonel Castillo González, Dir. Gral. IJF.
En la conferencia, realizada en la sede de la Escuela Judicial en la Ciudad de México, participó también el doctor Wolfram Schädler, fiscal federal de esa nación, con el tema La importancia de la protección de la víctima en el proceso penal alemán.
“Cómo los derechos humanos y particularmente el así llamado procedimiento justo, que es un término clave en nuestro orden jurídico, de qué manera incide sobre la vida cotidiana del Derecho Penal y sobre los procesos penales y de qué manera la posición de la víctima se puede ver en este contexto en el proceso penal”.
En este intercambio de experiencias, el doctor Wolfram Schädler también se refirió al tema de los medios de comunicación en el sistema penal.
Explicó que para perfeccionar el imperio de la ley en el Estado democrático de Derecho, los medios de comunicación en ambos países juegan un papel importante, en donde muchos expertos en Derecho Constitucional los consideran el cuarto poder de la democracia.
Sobre este tema, la periodista alemana Gisela Friedrichsen dictó la conferencia El papel de los medios de comunicación en el proceso penal alemán.
“La justicia penal y los medios se han convertido en un binomio que los unen más, que no sienten mucho amor una mitad por la otra, pero que se requieren y se quieren mutuamente, a pesar de que parecen alejados en un principio; al final de cuentan son muy diferentes ambos, pero la justicia se impone ante ellos y los unifica”.
Durante la jornada de intercambio de experiencias Alemania-México, asistieron cerca de ciento veinte asesores jurídicos, defensores públicos, actuarios, jueces de Distrito y magistrados de Circuito.
Miguel Nila