Medidas de seguridad para el concierto de Sir Paul McCartney

Cuatro mil quinientos efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública Capitalina participarán en el operativo para el concierto de Sir Paul McCartney en el Zócalo.

Habrá acceso a la plancha este  jueves desde las ocho de la mañana.

La Plaza de la Constitución podrá albergar 80 mil personas pues el escenario y las varias decenas de toneladas de equipo técnico reducirán el espacio disponible para los espectadores.

Quienes no puedan acceder a la plancha del Zócalo, podrá seguir el espectáculo a través de siete pantallas ubicadas en 20 de Noviembre, República de Uruguay, Pino Suárez y Corregidora.

Las autoridades capitalinas prevén que este concierto será uno de los más concurridos en la historia de la Ciudad de México, ya que podrían asistir al menos 150 mil personas.

El concierto iniciará a las ocho y media de la noche con un DJ, y la presentación del Ex Beatle será de las nueve a las once y media.

Habrá once filtros de seguridad y revisión.

Se contará con diez puestos de atención médica, siete ambulancias, así como diez módulos de LOCATEL en caso de haber familiares extraviados.

Se permitirá el acceso con alimentos.

Evite llevar cualquier tipo de arma, paraguas, pirotecnia, aerosoles, bebidas alcohólicas, mascotas y cinturones con hebillas grandes.

Llega megamarcha al Zócalo

Hoy se realizó la megamarcha del Movimiento Nacional por la Soberanía Alimentaria, los derechos de los trabajadores y las libertades democráticas.

Organizaciones sociales y campesinas exigieron recursos para enfrentar la sequía y las heladas.

La megamarcha salió del Ángel de la Independencia y llegó al Zócalo de la Ciudad de México.

La policía reportó saldo blanco.

Árbol monumental en el Zócalo

Son los últimos preparativos para la fiesta que invadirá el Zócalo capitalino.

Maniobras peligrosas para darle el toque final a uno de los principales elementos de la navidad.

Es el árbol monumental, que mide más de 50 metros y que forma parte de la magia de la navidad 2011.

 

También se afinan los detalles de la pista de hielo que cada año se instala en la Plaza de la Constitución.

Más de 800 metros cuadrados de diversión gratuita para esta navidad.

“Pues ya huele a navidad, ni modo otro año que se pasó y cada año es lo mismo, el adorno, la pista, es algo muy bonito”, Arturo Salazar, Sondeo.

“Está muy padre y muy grande, muy bonita, yo anteriormente he tenido la oportunidad de venir y si me la he pasado muy bien”, Susana López, Sondeo.

En total, habrá 140 actividades decembrinas en diferentes puntos del Distrito Federal.

La magia de la navidad 2011 comenzará este sábado 3 de diciembre, aquí en el Zócalo capitalino… A las siete de la noche se inaugurará la pista de hielo.

También se iluminará el árbol de navidad monumental y los adornos navideños de los edificios de la Plaza de la Constitución.

Un espectáculo que podrán disfrutar miles de capitalinos y turistas nacionales y extranjeros.   

Juan Carlos González

Se recordó a las miles de personas que perdieron la vida el 19 de septiembre de 1985

A las 7 de la mañana con 19 minutos la bandera monumental del zócalo capitalino se izó a media asta.

A la misma hora en que hace 26 años un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter cimbró al país y que dejó una gran devastación.

Se recordó así a las miles de personas que perdieron la vida aquel 19 de septiembre de 1985, en una ceremonia encabezada por el Presidente Felipe Calderón.

En el zócalo capitalino también se conmemoró el 25 aniversario del Sistema Nacional de Protección Civil, que nació un año después de los sismos del 85.

Se proyectó un video y el Presidente Felipe Calderón canceló un timbre postal conmemorativo.

El Secretario de Gobernación Francisco Blake Mora, anunció nuevas medidas para reforzar la prevención en nuestro país.

“Me complace anunciar el día de hoy la creación de la Escuela Nacional de Protección Civil, que fungirá como ente de certificación, acreditación y evaluación de conocimientos en materia de Protección Civil…Esta escuela representa un importante esfuerzo del gobierno federal para institucionalizar y promover esquemas de profesionalización”.

Informó que a partir de 2012 todas las viviendas que entregue el Gobierno Federal, como parte de su programa social, contarán con una mochila de emergencia, para que las familias puedan auto protegerse durante un escenario de desastre.

La Coordinadora General del Programa Nacional de Protección Civil Laura Gurza, explicó el contenido de las mochilas.

“Tienen unos ponches o unos impermeables, cubrebocas, botiquín con su instructivo de primeros auxilios, un silbato, un arnés para las llaves, una linterna y un instructivo de uso de la mochila para que la gente pueda incorporar medicamentos especiales y alimentos”.

El Secretario de Gobernación informó que este año se han gastado 150 millones de pesos en la investigación para prevenir desastres y se han iniciado las gestiones para invertir 910 millones de pesos adicionales.

El Presidente Felipe Calderón entregó tres premios nacionales de protección civil 2011 y 10 reconocimientos especiales a integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil.

Juan Carlos González

El SME liberó la plancha del Zócalo para los festejos por la Independencia de México

El Sindicato Mexicano de Electricistas liberó la plancha del Zócalo para los festejos por la Independencia de México.

Esto tras la firma de un acuerdo con el Gobierno Federal y el Gobierno del Distrito Federal.

El compromiso del Gobierno Federal está en encontrar una manera de reinsertar en labores en dos meses, es decir, para noviembre próximo, a los más de 16 mil 500 trabajadores no liquidados.

Se pactó el análisis y agilización de los procesos penales judiciales iniciados contra los trabajadores miembros del Sindicato Mexicanos de Electricistas.

La Dirección General de Registro de Asociaciones informó al líder de este sindicato, Martín Esparza, que le había sido entregada la toma de nota como secretario general, así como a los 26 integrantes del comité ejecutivo.

La Secretaría de Gobernación y la dirigencia del SME, acordaron la integración de una mesa de trabajo que sesionará semanalmente hasta resolver el conflicto.

También participarán representantes de la Secretaría de Energía, de la Secretaría de Hacienda, así como del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes.

Después de más de un año de plantón del Sindicato Mexicano de Electricistas en la Plaza de la Constitución, desde la mañana, los manifestantes retiraron tiendas de campaña, lonas, catres, carpas, mantas y demás artículos con los que se mantuvieron durante ese periodo.

En la tarde, el personal de limpia aceleró los trabajos de aseo de la plancha para la instalación de los andamios y las estructuras del equipo para los festejos patrios.

 

Proponen declarar centro histórico al zócalo de Iguala

Piden declarar al zócalo de Iguala como centro histórico… Regidores y promotores culturales locales se pronunciaron también por modificar el bando de policía y el retiro de ambulantes del zócalo de esa ciudad.