¿Cómo impacta la contaminación ambiental a niños y adolescentes en México?

La contaminación del aire se asocia con cerca de 1.34 millones de muertes al año en el mundo.

Los niños y adolescentes son los más afectados.

“¿Y cuántas personas de las que votaron a favor vinieron en auto?, esa es la conciencia que tenemos que hacer y cómo es que las personas dicen, pero no lo hacen”, Natalia, Estudiante de ocho años de edad.

En el 2011, seis de cada 10 niños que fallecieron por asma en México tenían menos de cinco años.

El diagnóstico de fuentes de información sobre calidad de aire y derecho a la salud de la infancia, reveló que el riesgo por la exposición a contaminantes en niños y adolescentes es mayor.

Debido a que sus órganos vitales están en desarrollo, sus pulmones son más pequeños y consumen proporcionalmente más aire.

“Ha sido de las primeras preocupaciones en los estudios que se han hecho y se ha visto cómo incrementa el número de urgencias de niños que tienen asma en los hospitales cuando los niveles de contaminación del aire son altos”, Horacio Rojas Rodríguez¸ Instituto Nacional de Salud Pública.

La mortalidad por asma, infecciones respiratorias agudas y casos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica en niños de cero a 14 años, se dio mayormente en el Distrito Federal, Estado de México y Puebla.

El bajo peso al nacer asociado a la contaminación del aire incrementó en 50 % de los casos en la última década.

Organizaciones sociales llamaron a las autoridades a modificar la legislación a fin de garantizar el acceso al aire limpio.

Aunque destacaron que el endurecimiento de programas como el Hoy no circula no son la solución.

“En estos debates se ha hablado de la necesidad de otorgar por ejemplo con fondos públicos bonos para hacer la sustitución del parque vehicular”, Juan Martín Pérez, Red por los Derechos de la Infancia.

Del 2000 a la fecha ocurren 3 mil 100 muertes anuales de niños y niñas menores de cinco años por infecciones respiratorias agudas.

De 2004 a 2011, las entidades con mayor promedio de días de hospitalización por asma en menores de 17 años fueron el DF y el Estado de México.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Lanza Gran Bretaña alerta por alto índice de contaminación

Gran Bretaña lanzó hoy una alerta por alto índice de contaminación, provocada por las industrias y brisa de polvo del Desierto de Sahara. Instó a la población con padecimientos cardiacos o pulmonares evitar actividades al aire libre.

Hoy a las 8:30 de la noche se realizará “La hora del planeta”

Hoy a las 8:30 de la noche  se realizará  “La hora del planeta”.

Participarán siete mil ciudades en más de 152 países.

La mitad de la población en el mundo vive en ciudades que generan más del 70 %  de las emisiones de dióxido de carbono en el planeta.

En la Ciudad de México se apagarán las luces del Ángel de la Independencia, la Diana Cazadora, el Castillo de Chapultepec, el Monumento a la Revolución, el Altar a la Patria, el Hemiciclo a Juárez y la Fuente de las Cibeles, entre otros.

Con esta acción simbólica, se pretende concientizar a la sociedad sobre las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.

 

Instalaciones de investigación fuera de Pekín para reducir contaminación

China anunció hoy que trasladará sus instalaciones administrativas, sanitarias y de investigación fuera de Pekín, la capital, para reducir la contaminación, embotellamientos de tránsito y escases de agua.

Siete millones de muertes por contaminación mundial

Siete millones de personas en el mundo murieron por la contaminación del aire en 2012, reveló hoy un informe de la Organización Mundial de la Salud.

Esta cifra equivale a una de cada ocho muertes en el mundo.

El 40 % de los fallecimientos provocados por contaminación fueron por enfermedades cardíacas.

Además de enfermedades pulmonares obstructivas y crónicas, cáncer de pulmón e infecciones respiratorias agudas.

Este año, la OMS publicará una actualización de las medidas de calidad del aire de mil 600 ciudades del mundo, incluida la Ciudad de México.

En tan sólo cuatro años, el gobierno de México destinó  mil 640 millones de pesos para atender enfermedades provocadas por la contaminación.

México, segundo país de AL con mayores niveles de contaminación

México es el segundo país de América Latina con los mayores niveles de contaminación.

De enero de 2010 a enero de 2014 murieron 20 mil 850 personas por enfermedades respiratorias relacionadas con la mala calidad del aire.

La Organización Mundial de la Salud advirtió que las enfermedades respiratorias representan la tercera causa de muerte en niños menores de 4 años de edad.

La mala calidad del aire es responsable del 15 % de muertes por neumonía en niños menores de 5 años, del 22 % de las defunciones por enfermedades isquémicas del corazón y del 5 % de muertes por enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Los mayores contaminantes son los vehículos.

“En la Ciudad de México los automóviles son la fuente más importante para algunos contaminantes como el dióxido de carbono y los óxido de nitrógeno, ellos aportan más del 70 % de estos contaminantes, en el caso de hidrocarburos pueden aportare hasta el 40%”, Armando Retama Hernández, Dir. de Monitoreo Atmosférico, GDF.

La industria aporta el 30 % de los contaminantes.

En la Ciudad de México se generan diariamente 5 mil toneladas de contaminantes atmosféricos, entre ozono, partículas suspendidas, monóxido de carbono y óxido de nitrógeno.

En lo que va del año, se ha activado la fase de precontingencia ambiental dos veces, es decir, cuando se rebasan los límites permitidos por las normas oficiales mexicanas.

Tan sólo en el año 2005 se activó la fase uno de contingencia ambiental por partículas suspendidas, con altos riesgos a la salud de la población.

“Los daños se experimentan después de una exposición prolongada, los capitalinos estamos expuestos diariamente a ciertos niveles de contaminación, que en el largo plazo podrían tener una consecuencia, es lo que han demostrado los estudios”.

Durante la década de los 80, la Ciudad de México sobrepasaba los niveles de contaminantes atmosféricos en fase dos, es decir, al doble que ahora, similar a lo que sucede en países asiáticos.

Martha Rodríguez

Contaminación de París es 80 % más elevada que Londres y Berlín

La contaminación del aire en París alcanzó hoy niveles peligrosos para la salud. Autoridades ordenaron reducir los límites de velocidad a 20 kilómetros por hora y habilitaron el servicio de transporte público gratuito.

Alerta Naranja en China por contaminación

Espesa niebla y contaminación cubren por cuarto día consecutivo Pekin y otras ciudades de China…Autoridades mantienen Alerta Naranja, la segunda de más gravedad…El índice actual de contaminación es 16 veces superior al recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

 

Alerta en China por peligroso nivel de contaminación

Los niveles de contaminación en Beijing, China rebasaron hoy los 500 puntos, cuando lo aceptable para la Organización Mundial de la Salud son 35. Autoridades recomendaron usar una máscara para salir a la calle y las carreteras fueron cerradas por la escasa visibilidad.

Emiten alertas por contaminación en China

Una densa nube de contaminación y niebla cubrió hoy siete provincias en China. La visibilidad se redujo a menos de 50 metros. El tránsito vehicular y actividades en aeropuertos sufrieron retrasos.