Hoy a las 8:30 de la noche se realizará “La hora del planeta”

Hoy a las 8:30 de la noche  se realizará  “La hora del planeta”.

Participarán siete mil ciudades en más de 152 países.

La mitad de la población en el mundo vive en ciudades que generan más del 70 %  de las emisiones de dióxido de carbono en el planeta.

En la Ciudad de México se apagarán las luces del Ángel de la Independencia, la Diana Cazadora, el Castillo de Chapultepec, el Monumento a la Revolución, el Altar a la Patria, el Hemiciclo a Juárez y la Fuente de las Cibeles, entre otros.

Con esta acción simbólica, se pretende concientizar a la sociedad sobre las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.

 

México genera el 1.4 % de emisiones totales de gases de efecto invernadero del planeta

México, único país que tiene que reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero por ley.

México, único país que tiene que reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero por ley.

México genera el 1.4 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero del planeta.

No obstante que es un pequeño emisor, es uno de los países más afectados.

Inundaciones y sequías son los impactos más severos.

Resultado del aumento de 0.8 grados centígrados de la temperatura del planeta.

Mario Molina, Premio Nobel de Química, afirmó que el cambio climático es una realidad.

 “El desarrollo sustentable ya nos es nada más para proteger a futuras generaciones sino a nuestra propia generación”.

La actividad humana, dijo, ha creado cambios en la atmosfera del planeta, lo que genera fenómenos meteorológicos extremos.

“Está muy claro que la frecuencia de las inundaciones ha estado aumentando en todos los continentes”.

Aunque México es el único país en el mundo que tiene que reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero por ley, señaló que es un problema global.

“Qué tan factible es este cambio, ¿no es carísimo para la sociedad? Pues no, resulta que los estudios económicos muy serios nos dicen que ese cambio le costaría a la sociedad del orden del uno o dos %, o si lo hacemos de manera muy inteligente, menos del Producto Interno Bruto del planeta”.

El cambio climático, aseguró, es revertirle si se toman medidas simultáneas y multilaterales.

Emmanuel Saldaña

Cambio climático

Calentamiento del planeta, cambios de temperatura bruscos, desaparición de zonas costeras y persistentes incendios de bosques, son algunos efectos del cambio climático.

Lo anterior lo manifestó la Premio Nobel de Economía 2009, Elinor Ostrom, al ofrece una conferencia en la UNAM.

Lugar en donde precisó que es necesario que empresarios, gobiernos y sociedad, se comprometan a reducir sus emisiones de gases contaminantes

Indicó que en lo individual, se puede contribuir a este propósito reduciendo el uso del automóvil, los consumos de energía eléctrica y gas en los hogares.

“Sí usamos más la bicicleta, si usamos menos los automóviles podemos resolver muchos problemas de salud como la obesidad. Las familias pagan costos por la energía muy altos, si se invirtiera en calentadores solares y otras tecnologías adecuadas; hay que trabajar a nivel de familias comunidades, empresas, si no se llevan a cabo cambios las familias continuarán usando energía que genera muchas emisiones de carbono en transporte y en calentamiento, en combustible”.

En la medida que las personas y comunidades reciban incentivos y se les reconozcan derechos sobre los recursos naturales, dijo, se dará una mejor protección de ellos.

Puntualizó que las acciones para combatir el cambio climático deben adoptarse en lo individual y a nivel comunidad.

Para después exigir compromisos concretos a empresas y gobierno para reducir sus emisiones de gases contaminantes.

José Luis Guerra García

Nace Danica May Camacho, se convirtió en el habitante número 7 mil millones del planeta

En Filipinas, una recién nacida, Danica May Camacho, se convirtió en el habitante número 7 mil millones del planeta.

La pequeña nació la medianoche del domingo en un saturado hospital gubernamental de Manila.

Pesó dos kilos y medio.

Fue recibida por sus padres Camille Dalura y Florante Camacho y por autoridades de Naciones Unidas.

Danica May Camacho recibió varios regalos incluyendo una beca de estudios.

Ella fue la primera de varios bebés en el mundo que tendrán el nombre simbólico de 7 mil millones.