Inicia horario de invierno

Dicen que el tiempo es oro y en este caso, sesenta minutos hacen la diferencia.

A las tres de la madrugada del domingo 28 de octubre, el reloj marca las dos de la mañana; vuelve el horario de invierno.

Y es que el horario de verano permitió un ahorro del uno por ciento del consumo de la energía eléctrica anual.

Cifras preliminares de la Secretaría de Energía, indican que la contribución del cambio de horario este año, implicó un ahorro de mil 14.26 giga wattios hora,  equivalentes al consumo de todo un año del Estado de Campeche.

Asimismo, la puesta en marcha del horario de verano generó un ahorro económico por mil 273 millones de pesos, ya que se dejó de consumir el equivalente a mil 810 millones de barriles de petróleo.

El cambio evitó la emisión a la atmósfera de 677 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero.

El cambio de horario consiste en adelantar una hora el reloj durante la parte del año en que se registra mayor insolación, a fin de reducir el consumo de energía eléctrica.

Esta medida no aplica en 33 municipios de la franja fronteriza norte, donde el horario de verano inicia el segundo domingo de marzo y concluyen el primer domingo de noviembre.

Oscar González

Ahorro en energía eléctrica

La CFE reveló que 97 por ciento de la población urbana en nuestro país tiene acceso a la red eléctrica y recomendó el cambio de focos tradicionales hacia tecnologías más eficientes lo que representa ahorros de hasta 80 por ciento en el consumo de energía eléctrica.

El aumento en la inflación principalmente en productos de la canasta básica es temporal, aseguró la Junta de Gobierno del Banco de México que decidió mantener en 4.50 por ciento su tasa clave de interés.

El índice de confianza del consumidor se ubicó en 96.9 puntos en julio informó hoy el INEGI, esto por una mejora generalizada en el optimismo de la población entorno a la situación económica y sus posibilidades de comprar bienes.

Creció el número de visitantes extranjeros en nuestro país, la Secretaría de Turismo informó que en junio llegaron a México 889 mil 726 viajeros internacionales vía aérea.

Termina subsidio a energía eléctrica

En Guamúchil, Sinaloa, la tarifa eléctrica de verano que subsidia hasta 2 mil 500 kilowatts horas al mes concluyó hoy… Así a partir de mañana el subsidio se reduce sólo a 200 kilowatts horas al mes.

Este domingo concluye el horario de verano

La recomendación es atrasar los relojes la noche del sábado 29 de octubre antes de irse a dormir, para reanudar las actividades al día siguiente con el horario normal.

Este domingo 30 de octubre a las 2 de la mañana concluye el horario de verano.

De acuerdo con la Secretaría de Energía, el ahorro estimado por la aplicación de esta medida en 2011, representa el consumo anual del estado de Campeche o Nayarit.

Dicho ahorro equivale a 31 millones de pesos, con lo que se evitará la emisión a la atmósfera de 657 mil toneladas de bióxido de carbono.

El resultado del ahorro de energía eléctrica para 2011 es ligeramente superior al obtenido en 1996 y 2001, e inferior al resto de los años reportados anteriormente, debido a que la demanda del sistema eléctrico nacional en relación al año anterior, se incrementó en el norte y sureste del país en 10.9 por ciento.

El horario de verano inicia el primer domingo de abril, adelantando una hora a los relojes a la una de la mañana; y termina el último domingo de octubre.

 Oscar González

Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica

El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, FIDE, convocó al XV Certamen  del Premio Nacional de Ahorro de Energía Eléctrica.

Este certamen ha contribuido al ahorro de 32 millones de barriles de petróleo.

Se han dejado de emitir 12 millones de toneladas de carbono, gas que fomenta el calentamiento global.

Se han ahorrado 18 mil giga watts/ hora al año.

“Contribuir a la sustentabilidad ambiental a efecto de prevenir que no se generen cuestiones de carácter de fenómenos meteorológicos que puedan afectar sin duda la prestación del servicio de energía eléctrica”, Juan Manuel Carreras, Dir. Gral.  FIDE.

La convocatoria está dirigida a todas las empresas, diversos centros educativos y de investigación, que durante 2010 hayan realizado medidas de ahorro en consumo y demanda.

Son seis categorías: desde empresas industriales grandes hasta empresas de consultoría y servicios.

“Por una parte el usuario va a disminuir sus costos de facturación de energía eléctrica al realizar medidas de ahorro de energía eléctrica con esa sustitución de equipo, por equipo deficiente”, Job Carlos García, Subdir. Técnico FIDE.

Los premios por categoría serán: de 50 mil, 75 mil y 100 mil pesos al primero, segundo y tercer lugar.

El 19 de agosto de 2011 es la fecha límite para entregar documentos.

Mario López Peña