Arranca operativo “Verano Seguro 2014”

Con el inicio de las vacaciones de verano, autoridades federales, estatales y municipales de todo el país pusieron en marcha un operativo de seguridad.

En entidades como Morelos, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Distrito Federal, se reforzó la estrategia “Escudo Centro” con más de 600 elementos policiacos en los accesos carreteros a la Ciudad de México.

El operativo “Verano Seguro 2014”, tiene la finalidad de proporcionar mayor seguridad a los visitantes nacionales y extranjeros durante la temporada vacacional.

Incluye vigilancia en corredores comerciales y turísticos, en puertos, aeropuertos, terminales de autobuses, carreteras y transporte público.

Tan sólo en la Ciudad de México participarán 21 elementos de la policía capitalina, a fin de salvaguardar la integridad y seguridad  de los turistas y habitantes de la capital.

Además se ampliará el programa “Conduce Sin Alcohol”, en diversos puntos de la ciudad.

También participan elementos de protección civil, Cruz Roja Mexicana y bomberos.

Caminos y puentes federales de ingresos, espera un incremento de más del siete por ciento en el flujo vehicular por las carreteras del país, lo que implicará 54.9 millones de cruces por las casetas de cobro.

La última semana de julio y la primera de agosto el crecimiento llega hasta el 25 %.

En el operativo Verano Seguro participa la corporación Ángeles Verdes con 750 elementos y 300 unidades, brinda asistencia vial, mecánica e información turística.

CAPUFE cuenta con 17 médicos generales y 479 paramédicos, así como con 23 unidades médicas de atención prehospitalaria, 76 ambulancias, 18 unidades de rescate, 90 grúas y 76 vehículos para atender las solicitudes de servicio de los usuarios.

Se instalaron 80 campamentos en diversos tramos carreteros que funcionarán las 24 horas del día.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Operativo vacacional de verano 2014 se realizará del 16 de julio al 17 agosto

La Secretaría de Turismo informó hoy que el Operativo vacacional de verano 2014 se realizará del 16 de julio al 17 agosto de 2014.

Con la participación de 28 dependencias del Gobierno Federal, así como organismos privados, el operativo cuenta con 160 personas de apoyo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Además de 700 Ángeles Verdes con 400 unidades en 252 rutas y 77 campamentos.

El Instituto Nacional de Migración implementará el Programa Paisano en tres rutas carreteras y distribuirá 800 mil ejemplares de la Guía Paisano 2014.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente implementará el Programa Playas en Regla en los 17 estados costeros.

Operativo especial de vacaciones de verano

Caminos y Puentes Federales pondrá en marcha un operativo especial de vacaciones de verano.

Esto ante el aumento de 9.39 % del aforo vehicular sobre el promedio diario que es de 1.2 millones de vehículos.

Así, del 11 de julio al 17 de agosto, CAPUFE fortalecerá medidas de apoyo mecánico, asistencia médica y vial.

Ello con un equipo de 390 médicos y paramédicos; así como 318 patrullas, ambulancias y grúas.

Sí usted tiene algún problema en la carretera podrá marcar el número de emergencia 074 disponible las 24 horas del día.

Inicia “Operativo verano 2014”.

Inició el “Operativo verano 2014” con el objetivo de fortalecer la seguridad en el transporte público federal en beneficio de los usuarios.

Impulsado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tendrá dos medidas.

Con el Operativo Rampa se brindará orientación respecto de la importancia del uso del cinturón y la necesidad de descansar entre cada periodo de trabajo.

Concluirá el 31 de agosto próximo y se llevará a cabo en los principales aeropuertos.

La segunda medida es el Operativo 30 Delta, que entrará en vigor a partir del próximo 12 de julio.

Con él, se aplicarán 130 mil exámenes médicos, así como pruebas de alcoholemia a los conductores del transporte público federal.

Participarán más de 250 médicos con el apoyo de técnicos, además se instalarán unidades médicas móviles y ambulancias.

En diez minutos se hará inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales, detección de bebidas alcohólicas y examen toxicológico.

Los exámenes se realizarán en 94 módulos localizados en diversas terminales de autobuses y puntos carreteros y siete módulos en terminales aéreas y seis en ferroviarias.

La Policía Federal aplicará pruebas médicas a los conductores del transporte público federal.

Mario López Peña

Autoridades hacen recomendaciones para el cuidado de niños durante el periodo vacacional

Para estas vacaciones de verano, autoridades de seguridad pública y el sector salud, emitieron diversas recomendaciones para el cuidado de los niños.

Y es que, en temporada vacacional incrementa hasta en 70 por ciento el número de pacientes en hospitales y centros de salud, la mayoría relacionados con actividades turísticas.

Si las familias piensan salir de viaje, aconsejan preparar un botiquín de vacaciones que debe contener sales de rehidratación oral, barrita de amoniaco para picaduras de insectos, antiséptico, gasas, analgésicos habituales, entre otros.

Además de la revisión exhaustiva del vehículo si se va por carretera, el uso del cinturón de seguridad y evitar manejar cansado o bajo los influjos de alcohol o drogas.

La presencia de niños en los hogares provoca accidentes dentro y fuera, siendo los atropellamientos los más frecuentes.

Se recomienda a los padres de familia no dejar solos a sus hijos en las calles, enseñarles a cruzar, utilizar puentes peatonales y transitar por las banquetas.

En el interior de la casa, a que aprendan a jugar en zonas no peligrosas sobre todo lejos de objetos calientes y siempre acompañados por un adulto.

Las autoridades pusieron a disposición los teléfonos de emergencia en la Ciudad de México, que varían en cada ciudad.

Cruz Roja Mexicana 55-57-57-57

Bomberos 57-68-37-00

Policía 066

LOCATEL 56-58 -11-11

Martha Rodríguez

Operativo de Verano para la Seguridad Integral de los Turistas 2013

Inicia Operativo de VeranoEl Operativo de Verano para la Seguridad Integral de los Turistas 2013, tiene como objetivo garantizar la protección y tranquilidad de alrededor de 30 millones de paseantes nacionales y extranjeros, que recorrerán el país en esta temporada vacacional.

Participan 12 dependencias federales, 19 organismos paraestatales, así como la Cruz Roja Mexicana y empresas de transportes de pasajeros.

Reforzarán la vigilancia en carreteras, casetas de peaje, aeropuertos, centrales de autobuses, puntos fronterizos y destinos turísticos.

Además, se  brindará orientación a los paseantes, asistencia vial y atención en casos de emergencia.

La Secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Claudia Ruíz Massieu, descartó la existencia de puntos rojos de inseguridad en el país, que frenen el turismo en esta temporada.

 “Al contrario tenemos la certeza y loa datos que tenemos hasta ahora en términos de reservaciones de hotel, de venta boletos de avión de venta de pasajes de autobús que va a ser una temporada igualmente concurrida que otros años, incluso más”.

Se pondrá especial atención en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde ingresan diariamente alrededor de 250 mil personas.

“Para la temporada vacacional que hoy arranca el aeropuerto se encuentra preparado para atender en estos 44 días a más de 4.5 millones de pasajeros que serán transportados desde y hacia distintos destinos”, Alfonso Sarabia, Director Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El Instituto Nacional de Migración participará con el Programa Paisano.

Se instalarán 171 módulos fijos de atención y 184 puntos de observación en 155 ciudades de 200 municipios.

 “Esto lo haremos a través de informar y difundir el cumplimiento de derechos y obligaciones proteger su integridad física y patrimonial, atender y dar seguimiento a toda clase de quejas y denuncias”.

El Operativo de Verano para la Seguridad Integral de los Turistas 2013, estará vigente hasta el próximo 18 de agosto.

Juan Carlos González

Inicia horario de invierno

Dicen que el tiempo es oro y en este caso, sesenta minutos hacen la diferencia.

A las tres de la madrugada del domingo 28 de octubre, el reloj marca las dos de la mañana; vuelve el horario de invierno.

Y es que el horario de verano permitió un ahorro del uno por ciento del consumo de la energía eléctrica anual.

Cifras preliminares de la Secretaría de Energía, indican que la contribución del cambio de horario este año, implicó un ahorro de mil 14.26 giga wattios hora,  equivalentes al consumo de todo un año del Estado de Campeche.

Asimismo, la puesta en marcha del horario de verano generó un ahorro económico por mil 273 millones de pesos, ya que se dejó de consumir el equivalente a mil 810 millones de barriles de petróleo.

El cambio evitó la emisión a la atmósfera de 677 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero.

El cambio de horario consiste en adelantar una hora el reloj durante la parte del año en que se registra mayor insolación, a fin de reducir el consumo de energía eléctrica.

Esta medida no aplica en 33 municipios de la franja fronteriza norte, donde el horario de verano inicia el segundo domingo de marzo y concluyen el primer domingo de noviembre.

Oscar González

Derrama económica en las vacaciones de verano

El mundo maya, pueblos mágicos, ciudades patrimonio de la humanidad, rutas gastronómicas, ciudades coloniales, zonas arqueológicas y destinos de sol y playa, los principales destinos turísticos en México para este verano.

La Secretaría de Turismo prevé que durante julio y agosto, los vacacionistas gasten 285 mil millones de pesos, un incremento de 5.8 por ciento respecto al año pasado.

La corporación Ángeles Verdes informó que pondrá en marcha el operativo verano, que contará con la participación de 600 elementos y 300 unidades, que darán atención y asistencia vial en las 262 rutas carreteras de nuestro país.

Además, a través del número telefónico gratuito 078, personal de la Secretaría de Turismo proporcionará información sobre los diferentes destinos.

Autoridades recomiendan:

No exceder los límites de velocidad;

Utilizar el cinturón de seguridad;

Respetar las señales de vialidad en carretera;

Evitar distractores como hablar por teléfono;

Y lo más importante, si toma, no maneje.

Oscar González

Inicia periodo vacacional de verano

La Secretaria de Turismo estima una derrama económica de 285 mil millones de pesos en el periodo vacacional que inició hoy y que concluye el 20 de agosto.

Esto  representaría un incremento de 5.8 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Alrededor de 51.2 millones de turistas nacionales y extranjeros visitarán los principales destinos turísticos del país.

Operativo vacaciones de verano 2012

Inició el operativo de vacaciones de verano 2012 en las 262 rutas carreteras del país.

Implementado por las Secretarías de Comunicaciones y Transportes y Turismo, el operativo estará vigente desde este viernes seis de julio hasta el 20 de agosto.

Será un total de cuatro mil 16 elementos proporcionando servicios.

“Hay una excelente coordinación con la Policía Federal que va a resguardar la seguridad de la autopista se sientan seguros, el ejército y la Policía Federal están coordinados con Caminos y Puentes”, Guillermo Castillo, Dir. Gral. CAPUFE.

Participan 750 elementos y 304 unidades de los Ángeles Verdes.

“Se instalarán además 80 campamentos en todo el país que funcionarán las 24 horas del día para brindar asistencia vial”, Jorge Meza, Subsrio. Planeación Turística SECTUR.

Caminos y puentes federales aseguró que garantizará el funcionamiento de los casi mil carriles disponibles en 143 plazas de cobro… Se esperan más de 54 millones de cruces en este periodo.

“Vamos a tener 27 cabinas móviles en 15 plazas de cobro”, Guillermo Castillo, Dir. Gral. CAPUFE.

CAPUFE cuenta con 17 médicos generales, 479 paramédicos, 23 unidades médicas, 76 ambulancias, 18 unidades de rescate, 90 grúas y 76 vehículos de atención.

Por el servicio Vialidad CAPUFE, los usuarios podrán recibir información por internet sobre la saturación de las plazas de cobro.

La Secretaría de Turismo informó que más de 51 millones de personas recorrerán los destinos turísticos de México.

Tres de cada cuatro serán turistas nacionales.

Se calcula una derrama económica de 285 mil millones de pesos por el periodo vacacional de verano.

CAPUFE tendrá atención 24 horas del día en el número 074; los Ángeles Verdes ofrecen el número de INFOTUR 078.

Mario López Peña