Comisión de Justicia del Senado dictaminará idoneidad de aspirantes a ministros de la SCJN

Una vez que concluyeron las comparecencias en el Senado de los aspirantes a ministros de la Suprema Corte, la Comisión de Justicia dictaminará este martes la idoneidad de cada uno de ellos.

De acuerdo con el Artículo 95 constitucional, para ser electo Ministro del Alto Tribunal, los candidatos deben cumplir ciertos requisitos:

*Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en ejercicio de sus derechos políticos y sociales.

*Tener cuando menos 35 años cumplidos al día de su designación como Ministro.

*Poseer el día de la designación, con una antigüedad mínima de 10 años, título profesional de licenciado en derecho.

*Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión. Si se trata de robo, fraude, abuso de confianza y otro que lastime la buena fama en el concepto público, estará inhabilitado para el cargo.

*Haber residido en el país durante los dos años anteriores a la designación.

*No haber sido secretario de estado, procurador, senador, diputado federal, ni gobernador o jefe de gobierno durante el año previo a su nombramiento.

De cumplir con los requisitos de idoneidad, el dictamen podría ser discutido en la sesión ordinaria del jueves 10 de diciembre.

“Nosotros, la ruta que nos hemos trazado es probablemente el martes 8 de diciembre poder convocar a la Comisión y dictaminar la idoneidad de las y los candidatos y posteriormente enviarlo a la Mesa Directiva. Tendrá que haber un acuerdo de la junta de coordinación política para someterlo a votación. Tentativamente podría ser el jueves 10 de diciembre”, Fernando Yunes, Presidente Comisión de Justicia, Senado.

Primero se votará la terna integrada por Sara Patricia Orea Ochoa, Verónica Judith Sánchez Valle y Norma Lucía Piña Hernández para ocupar la vacante de la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero.

Posteriormente, la de Alejandro Jaime Gómez Sánchez, Álvaro Castro Estrada y Javier Laynez Potisek, para ocupar el lugar del ministro en retiro, Juan Silva Meza.

Para ser electo Ministro de la Corte se requiere de mayoría calificada, es decir, de los votos a favor de las dos terceras partes de los senadores presentes.

Martha Rodríguez

@marthaarod

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: