Casi la mitad de la población mexicana se ve obligada a pagar sus propios gastos médicos

Debido a las carencias en la atención que otorgan instituciones de seguridad social del país, el 48 por ciento de los mexicanos se ve obligado a pagar de su bolsillo sus gastos médicos, reveló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.

Sólo 5 por ciento de ese total, es decir, 6.5 millones de personas, cuenta con un seguro de gastos médicos mayores.

No obstante la variedad de coberturas, únicamente 250 mil personas tiene un seguro de gastos médicos en una institución especializada en materia de salud.

Las quejas son recurrentes y los especialistas advierten.

“El primer tema que nos ocupa es los seguros de vida con el 38 por ciento, seguido efectivamente lo que es automóviles en el ramo de daños que es el 32 por ciento y el 16 por ciento es accidentes y enfermedades”, Luis Fabre, Vicepresidente CONDUSEF.

Otro de los datos más relevantes, es que los casos de fallecimiento por violencia se han incrementado en 20 por ciento en cinco años, respecto de las personas aseguradas.

Negocio redondo, toda vez que el mercado ha crecido 2.5 veces, lo que en términos monetarios representa 24 mil millones de pesos en ventas por seguros.

Para este año esperan un repunte de 8 por ciento, equivalente a mil millones de pesos adicionales.

El registro de las aseguradoras puntualizó que las enfermedades más recurrentes son: cáncer, en primer lugar; seguido de padecimientos cardiacos; gastrointestinales; accidentes y males respiratorios.

Oscar González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja un comentario