Pensamiento libre, una apuesta por los derechos humanos

La reforma constitucional de 2011 en materia de derechos humanos, ha cambiado la forma de acercarse a la argumentación jurídica y la forma de pensar la convivencia social.

Así lo señaló el director general del Instituto Nacional de Ciencias Penales, Rafael Estrada Michel, durante la presentación del libro “Pensamiento libre, una apuesta por los derechos humanos”.

“Son a no dudar las reformas más fundamentales que el texto fundamental, perdónenme la tautología, ha presentado desde 1917, porque han cambiado nuestra forma de concebir, de acercarnos a la argumentación jurídica, de pensar el derecho, de pensar nuestra convivencia social, de hacer una convivencia realmente pro persona”.

Explicó que el libro reúne diversos artículos que fueron publicados en la revista “Pensamiento libre, por la libre comunicación de las ideas” y que resaltan la importancia de los derechos humanos.

La obra fue impulsada por la fundación Pensamiento Libre, que fue creada este año con importantes metas.

Su objeto social es proponer, desarrollar, financiar y ejecutar proyectos de educación para el desarrollo, sensibilización y participación social, todo ello con un enfoque en derechos humanos”, Guadalupe Yamín Rocha, Socia Fundadora de Pensamiento Libre A.C.

En la presentación del libro se anunció la realización de un estudio empírico al interior de la comunidad para mujeres adolescentes en el Distrito Federal.

“Podemos profundizar en temas como: ¿Cómo ven su vida en internamiento y cómo ven su vida fuera de internamiento, cuáles son sus expectativas una vez que concluya el internamiento, qué esperan y qué tipo de vida quieren llevar a fuera?”, Ana Pamela Romero,Investigadora INACIPE

Estudio que llevan a cabo investigadores del INACIPE con el apoyo de la fundación Pensamiento Libre.

Juan Carlos González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja un comentario