Siglos de historia, en la nueva sede del Canal Judicial

Siglos de historia, encuentro de dos culturas, belleza intangible.

La sede del Canal Judicial se ubica en el Centro Histórico de la Ciudad de México, declarado por la UNESCO en 1985, como Patrimonio de la Humanidad.

En la primera década del siglo XIX, el barón Alejandro Von Humboldt bautizó a la capital de la entonces Nueva España como la “Ciudad de los palacios”, por la belleza arquitectónica de su Centro Histórico.

El Centro fue construido sobre el antiguo Lago de Texcoco, centro rector del Imperio Azteca.

Aún conserva los elementos de la estructura urbana de la ciudad prehispánica que lo convierten en uno de los más antiguos de América.

La zona de monumentos históricos resguarda cerca de mil 500 inmuebles incluidos la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional y el Palacio de Bellas Artes.

Además del Templo Mayor, construido en 1375, dedicado a Tláloc, Dios de las Aguas, y a Huitzilopochtli, Dios de la Guerra.

En 1985 la UNESCO determinó incluir al Centro Histórico en su lista de Patrimonio de la Humanidad.

Para preservar este sitio y otros declarados como Herencia del Mundo, el organismo de Naciones Unidas los financia para su conservación.

La UNESCO cuenta con 981 sitios declarados en el mundo, de los cuales 759 son culturales, 193 naturales y 29 mixtos, distribuidos en 160 países.

Martha Rodríguez

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: