La Primera Sala resolvió más de 30 juicios de los que destaca un recurso de reclamación interpuesto por la Secretaria de Energía

La Primera Sala de la Suprema Corte rechazó el recurso de reclamación que presentó la Secretaria de Energía, en contra de la admisión de una demanda de la Cámara de Diputados.

Los legisladores impugnaron las disposiciones que emitió la Secretaria de Energía para regular la distribución y comercialización de todos los petrolíferos distintos al combustóleo, el gas y los petroquímicos.

El 18 de mayo de 2011 el Ministro Sergio Aguirre Anguiano admitió a trámite esta Controversia Constitucional.

La Secretaria de Energía impugnó esta decisión porque en su opinión la Cámara de Diputados no tiene interés legítimo para impugnar estas disposiciones.

La Primera Sala de la Corte desestimó sus argumentos al señalar que en su demanda la Cámara de Diputados aduce de manera clara la afectación a su competencia para legislar en materia de hidrocarburos.

Los diputados señalaron que el artículo 73 de la Constitución Federal les da competencia exclusiva para regular la distribución y comercialización de hidrocarburos.

Los ministros reconocieron que la Cámara de Diputados no demostró cómo afectan las disposiciones a su esfera de competencias.

Sin embargo, para promover la controversia constitucional basta  con expresar claramente los agravios que el Gobierno Federal le causó con el acto combatido para que la Suprema Corte pueda estudiar el caso y pronunciarse al respecto.

Verónica González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja un comentario