Inaugura Silva Meza Congreso Nacional “Perspectiva de género”
25/11/2011 Deja un comentario
Las reformas constitucionales en materia de justicia penal, de amparo y derechos humanos constituyen herramientas invaluables para el quehacer jurisdiccional, afirmó el Ministro Juan Silva Meza, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal.
“Dichas reformas llegan a reforzar nuestra convicción de que la labor judicial no puede guiarse por visiones que establezcan diferencias injustificadas y denigratorias, en perjuicio de las personas, menos por razones de género”.
El ministro Silva Meza dijo que impartir justicia constituye una forma de equilibrar y mejorar las condiciones de quienes se encuentran en una situación de desventaja o vulnerabilidad.
“Nuestra función consiste precisamente en buscar recuperar el equilibrio que rompe el abuso del poder sobre los grupos vulnerables, mediante el análisis de las situaciones particulares y el contexto específico en el que ocurren los hechos”.
El Presidente del máximo tribunal del país y del Consejo de la Judicatura Federal inauguró el Congreso Nacional “Juzgar con Perspectiva de Género”.
“Despojarse de anteojeras, lo cual no siempre es fácil e incluso en ocasiones es doloroso… La labor de juzgar con perspectiva de género será inalcanzable en la medida en la cual al interior de los propios juzgados y tribunales no estemos convencidos de que los jueces son servidores públicos tolerantes de la diferencia, de la diversidad sexual y cultural”.
Durante la inauguración estuvieron presentes los consejeros de la Judicatura Federal, Daniel Cabeza de Vaca, César Jáuregui Robles, Jorge Moreno Collado y César Esquinca Muñoa.
“Será un fructífero Congreso que nos permitirá avanzar en el conocimiento de temas tan sensibles como son la equidad de género y los derechos humanos de las mujeres”, César Esquinca Muñoa, Consejero de la Judicatura Federal.
Son 5 mesas temáticas, en las que participan durante 2 días, magistradas y magistrados de Circuito, así como y juezas y jueces de Distrito.
Miguel Nila