Ministro Presidente Luis María Aguilar Morales se reunió con coordinadores de circuito de jueces y magistrados del país
22/01/2015 Deja un comentario
Como parte de sus primeras acciones como presidente del Consejo de la Judicatura Federal, el ministro Luis María Aguilar Morales, se reunión con los coordinadores de circuito de jueces y magistrados del país.
En un diálogo franco e interactivo, el Ministro Presidente afirmó que el Poder Judicial de la Federación dará la respuesta que los mexicanos demandan.
“Los nuevos impulsos que se le han dado ahora con las disposiciones constitucionales en el respeto de los derechos humanos, en el cuidado en los procesos penales, de las garantías que debe de reconocerse a toda persona, y no me refiero desde luego sólo a los procesados sino a todos los que participan, sin distinción, con los mismos derechos que la propia Constitución les reconoce a las víctimas, que les demos el lugar que ellos merecen porque todos, sin distinción, tenemos derechos que deben ser protegidos”.
Aguilar Morales aseguró estar convencido de que la legitimación del Poder Judicial de la Federación pasa necesariamente por sentencias impecablemente fundamentadas, pero sobre todo por la pronta impartición de justicia y por una conducta independiente e intachable.
“Eso es lo que espera México de nosotros, porque en nosotros está esa labor tan importante para construir realmente ese México que merecen nuestros hijos, nuestras gentes, nuestras familias, todos, nuestros vecinos, los que viven y conviven con nosotros, y en las manos de ustedes y de nosotros está hacerlo realidad; no importan las críticas, no importa lo que digan externos mientras nosotros estemos tranquilos con nuestra propia conciencia”.
Exhortó a las y los juzgadores a reconocer la alta responsabilidad que, a diario, implica la materialización del derecho humano a la justicia.
“Ustedes son los que realmente representan al Poder Judicial de la Federación ante la población, a través de sus sentencias, ustedes son los que dictan lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer, ustedes son los que van determinando las conductas de la autoridad cuando está sometida a su jurisdicción”.
Acompañaron al Ministro Presidente, los secretarios ejecutivos del Pleno, Gonzalo Moctezuma Barragán; de Disciplina, juez Antonio González García; de Vigilancia, Información y Evaluación, magistrado Luis Fernando Angulo Jacobo; de Carrera Judicial y Creación de Nuevos Órganos, magistrado Jorge Antonio Cruz Ramos y de Adscripción, Miguel Agustín Cossío Campos, así como el titular de la Unidad de Implementación de la Reforma Penal, magistrado Juan José Olvera López.
Heriberto Ochoa