Este año crecerán más de 6 % las remesas que ingresarán a México
03/06/2015 Deja un comentario
Este año crecerán más de 6 % las remesas que ingresarán a México aseguró el economista en jefe de BBVA Bancomer Carlos Serrano.
“Y la razón por la que van a crecer es justamente porque pensamos que los sectores en los que los trabajadores mexicanos se ubican en Estados Unidos, principalmente en la construcción y la hotelería, son sectores que van a estar creciendo… Creemos que no sólo va a ser este año sino a los siguientes años”.
En la presentación del Anuario de Migración y Remesas México 2015, desarrollado por BBVA Bancomer y el Consejo Nacional de Población, explicó que en 2015 las remesas significarán más entradas de divisas al país que la inversión extranjera directa.
“Para México en divisas lo más factible es que las remesas vayan a significar más que toda la inversión extranjera directa que tiene el país”.
México ocupa el quinto lugar mundial de recepción de remesas.
El año pasado llegaron al país 24 mil millones de dólares por este concepto.
Michoacán, Guerrero y Oaxaca son los estados que más dependen de las remesas que llegan de Estados Unidos.
“Las remesas son un componente fundamental del consumo de muchas familias pero también de microemprendimiento”.
De acuerdo con el anuario hay medio millón de negocios que surgen de hogares receptores.
Los principales giros son la manufactura de prendas de vestir, la venta de abarrotes y alimentos así como restaurantes o locales de venta de comida.
Mario López Peña