Comparece magistrada Sara Patricia Orea Ochoa ante senadores de la Comisión de Justicia
30/11/2015 Deja un comentario
La magistrada Sara Patricia Orea Ochoa, aspirante a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, compareció este lunes ante senadores de la Comisión de Justicia.
En el salón de la Comisión Permanente, la impartidora de justicia habló de los pendientes que tiene el tribunal constitucional de México.
“Creo que la sociedad civil pretende que como órgano colegiado la Suprema Corte de Justicia sea un árbitro creíble, sea pilar, que dé respuesta al interés público, que adapte el derecho a la realidad social, que atraiga todos aquellos supuestos que atentan gravemente contra los derechos humanos”.
Dijo que la Suprema Corte debe tener un mayor acercamiento con los poderes judiciales locales y con la sociedad en general.
Así como atacar de manera frontal la discriminación, incluir la perspectiva de género en sus decisiones y emitir los criterios necesarios para la implementación efectiva del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
“No puede la Suprema Corte de Justicia emitir sus criterios y que transcurran uno o dos años sin que se plasme la decisión final de nuestros tribunales, es necesario que se pronuncien de manera urgente sobre temas como suspensión del proceso a prueba, sobre los mecanismos alternos de solución de conflicto”.
Antes de entrar a la sesión de preguntas y respuestas la senadora Martha Tagle criticó las dos ternas enviadas por el titular del Ejecutivo Federal.
“Pues se limitó a verificar que cumplieran con los requisitos constitucionales y legales sin ir más allá y justificar el motivo o razón que lo llevó a proponer a estos candidatos y candidatas ni explicar porque consideraba que sus perfiles son idóneos para lo que se requiere en la Corte”.
La magistrada Orea Ochoa respondió a preguntas sobre la resolución de la Corte en torno al uso recreativo de la marihuana y sobre medidas para combatir la corrupción en el Poder Judicial.
“Estoy de acuerdo con que la cannabis sea autorizada o que la decisión de la Corte de establecer que es una decisión libre de las personas… Que los que aspiren a puestos de juzgadores o de cualquier índole tienen que estar verdaderamente capacitados, no solo desde un punto de vista teórico sino desde un punto de vista técnico”.
Este martes continuará la comparecencia de los aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia.
Juan Carlos González