Inauguran Foro Empresarial Anticorrupción

En México el trabajo del sector privado y la sociedad civil es necesario para impulsar iniciativas que conlleven a generar avances legislativos,  como lo fue el Sistema Anticorrupción.

Es uno de los argumentos del secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro Lemes durante la apertura del Foro Empresarial Anticorrupción organizado por la COPARMEX.

“El sector privado es parte esencial del problema y necesariamente parte activa de la solución independientemente de las medidas que corresponde a las empresas fortalecer mecanismos de control interno que permitan detectar y erradicar esta práctica”.

Destacó la importancia de que México se encuentre abierto a las recomendaciones internacionales y reiteró la necesidad de contar con un sistema que aplique mejor las leyes sin estar expuesto a casos de corrupción interna.

“Crear estrategias o programas anticorrupción que consagren de manera visible el compromiso de sus personal desde su más alto nivel con la probidad, establecer normas para garantizar la probidad tales como el régimen de resolver conflictos de intereses”.

El objetivo del encuentro es reflexionar sobre las aportaciones del sector privado y social en el proceso de diseño del marco normativo del Sistema Nacional Anticorrupción y analizar las repercusiones sociales de la corrupción.

“Según un informe del Fondo Monetario Internacional, la corrupción tiene un costo anual de entre 1.5 y 2 millones de dólares, lo que equivale al 2% del Producto Interno Bruto anual mundial”.

En el acto, el Secretario hizo referencia a la Convención Interamericana contra la Corrupción de 1996, el primer instrumento jurídico en la materia que es un compendio integral de medidas contra la corrupción y que sirvió como precedente para los desarrollos posteriores que se dieron en el Consejo de Europa, la Unión Americana y las Naciones Unidas.

Laura K. Murillo Ramírez

@27_fergie

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: