Bienestar y economía

Es recomendable que los organismos de estadísticas, comiencen a medir diversos indicadores de bienestar subjetivos, para mejorar las políticas públicas de atención a la población, ello sin descuidar los índices de crecimiento e inseguridad.

Al ofrecer una conferencia sobre el grado de bienestar de la población, el catedrático Edward Diener, indicó que solo preocuparse por impulsar el crecimiento, puede resultar contraproducente, a pesar de que ello implique un mejor ingreso para la población.

“Ahora los gobiernos pueden ver un desarrollo económico si así lo deciden en México, en América latina, en Brasil, sabemos que va haber crecimiento económico, pero al mismo tiempo los gobiernos han ignorado las relaciones sociales, el ambiente y si solamente se concentran en el crecimiento económico, vamos a ver lo que le pasó a Corea del Sur, la calidad de vida va a bajar a pesar de todas estas bondades de los servicios bonitos y los autos”.

Precisó que el contar con una población feliz, que disfruta del trabajo y de las amistades, se traduce en una sociedad más productiva y saludable, lo que permite prolongar la vida de una persona hasta 10 años más, de aquella que no vive de manera satisfactoria.

“A ti no te importa la felicidad, eres capitalista, lo único que te importa es el PIB, esta es una razón por la que la felicidad importa, porque te conviene como compañía y te conviene como país para ser competitivos si los trabajadores son felices”.

Manifestó que en el caso de México, a pesar de que el ingreso de su población no es de los más elevados, el 62 por ciento de su población manifiesta vivir feliz, ya que se siente respetada y apoyada por familiares y amigos; lo único que afecta su bienestar es la corrupción y la inseguridad que afecta al país.

José Luis Guerra García

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: