Políticas públicas de prevención
07/09/2012 Deja un comentario
Urgen en México políticas públicas de prevención alertó Juan Federico Arriola docente de la Universidad Iberoamericana.
“Lo vemos en el sexto informe de gobierno del Presidente Calderón, es claro que el secuestro a nivel nacional ha crecido año con año”… Eso quiere decir que elevar las penas, crear más tipos penales, más leyes penales no resuelve el problema”.
Luego de la presentación de su obra Criminología en la UNAM, destacó que las instancias de reinserción social en México han fallado.
“Creo que el sistema ha fracasado pero eso no nos debe llevar a la desesperación, como algunos el Partido Verde que propone la pena de muerte, eso es una tontería, la pena de muerte, criminológicamente está comprobado que la pena de muerte es un fracaso”.
Subrayó que en la implementación de la Reforma Constitucional de Materia Penal de 2008, no se ha considerado a los criminólogos para la capacitación de ministerios públicos.
Es necesaria esta capacitación dijo, para la identificación de los perfiles criminales en México.
“Pensemos en el Chapo Guzmán, era un niño pobre que estudiaba en una escuela rural y su padre lo sacó de la escuela para llevarlo a sembrar marihuana, entonces el problema empieza en la familia muchas veces”.
Señaló que la criminalidad en México llega a mayores niveles de violencia que algunas organizaciones terroristas.
Mario López Peña