Dirigentes de transporte público rechazaron la iniciativa de Ley de movilidad para la Ciudad de México

En conferencia dirigentes de transporte público rechazaron la iniciativa de Ley de movilidad para la Ciudad de México.

Denunciaron que con esta medida, gobierno y legisladores crearán una empresa paraestatal monopólica de transporte.

La cual contaría con cerca de 200 mil transportistas asalariados y desposeídos de su patrimonio.

Aseguraron que 800 mil personas que subsisten del transporte se verán afectadas.

“Que están importando los modelos de transporte de Colombia y Brasil, que no corresponden a las necesidades específicas ni a la realidad de la ciudad de México, y apuntando a un excesivo incremento de las tarifas en perjuicio de los usuarios”, Eleazar Javier Romero, Representante Transportistas.

Explicaron que la Ley en materia de movilidad enviada por el Gobierno del Distrito Federal a la Asamblea Legislativa, pretende establecer una nueva legislación con el pretexto de reordenar y transformar el transporte.

Sin embargo, afirmaron que en realidad los quieren convertir en una empresa outsourcing, o de contratación de personal para firmas económicamente poderosas.

“Por lo que de ocurrir realizaríamos movilizaciones y buscaríamos la protección jurídica hasta las últimas consecuencias”.

Acusaron que en los términos en que está redactada la propuesta, se les excluye de la participación de licitaciones.

El servicio concesionado transporta por día a un millón 200 mil personas.

Oscar González

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: