Día Mundial de la Libertad de Prensa

 En los últimos 10 años 500 periodistas fueron asesinados en todo el mundo, 60 de los cuales ocurrieron durante el 2010, informó la ONU.

En México del 2005 a la fecha se han registrado 68 homicidios de periodistas, 13 desapariciones y 21 atentados contra  medios de comunicación.

La organización The Freedom House reportó que México cayó del lugar 40 al 138 en materia de censura, por lo que debido a la guerra contra el narcotráfico, es ya uno de los 4 países de América Latina sin una prensa libre.

A México se suman Honduras, Cuba y Venezuela.

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, Naciones Unidas hizo un llamado a los estados a no escatimar esfuerzos para combatir la impunidad y proteger a los periodistas y no olvidar el coraje de los que pagaron con su vida nuestro derecho a saber.

Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos propuso la creación de un observatorio en materia de periodistas, comunicadores y medios de comunicación encaminada a identificar patrones de violaciones a sus derechos humanos.

Informó que en los últimos 6 años, se presentaron 473 quejas del programa de agravios a periodistas y defensores de derechos humanos.

El organismo detalló que  la violencia contra los periodistas se disparó en 2006, con 10 comunicadores asesinados, cuatro durante el 2007, y en 2008, se registraron 10 homicidios, mientras que en 2009 fueron 12; en 2010, se registraron  9… En lo que va del año, dos asesinatos de periodistas.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos llamó a las autoridades a que actúen con eficiencia en la defensa y protección de quienes ejercen las libertades de prensa y expresión.

Martha Rodríguez

Acerca de canaljudicial
Canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: